miércoles, 29 de julio de 2009

Carbonada Chilena



Comida típica de invierno....

 Ingredientes:---1 kilo de carne (asiento o posta) yo usé carne de pavo.
1 zanahoria,1 cebolla,1/4 kilo de zapallo o calabaza,3 papas 2 dientes de ajo,pizca de sal orégano pimienta y comino,pimentón verde y rojo,3 cucharadas de aceite,2 cucharadas de arroz,aji color o pápikra,1/2 cucharada de perejil picado,cilantro para espolvorear.




Preparación

:-- Fría la carne cortada en cubitos en aceite y agregue la zanahoria picada en bronoise y siga friendo.Luego añada la cebolla en cuadrados pequeños,el ajo picado fino y una pizca de los condimentos nombrados.Añada dos litros de agua hirviendo y cueza hasta que la carne esté blanda y ponga las papas en cubos o cuadrados y dos cucharadas de arroz.Se cuece hasta que las papas estén blanda,agregar aceite...Servir caliente en plato hondo y espolvorear cilantro.

lunes, 27 de julio de 2009

Queque Básico





Me han pedido una receta de queque lo más básico posible y aquí está (para niños)
Una receta con los ingredientes que tenemos en casa,es muy rápido,barato y fácil de hacer es lo primero que aprendemos de niñas.
Se puede agregar ralladura de naranja,nueces,pasas o canela al gusto del consumidor.



 Ingredientes

2 tazas de harina  con polvos de hornear
1 cucharadita de polvos de hornear
1 taza de azúcar granulada
1/2 taza de leche
2 huevos
100 gramos de margarina o mantequilla a t° ambiente
nueces enteras (optativo)

Preparación

Bata los huevos y agregue el azúcar y la margarina,mezcle bien.
En un bol cernir la harina y luego agregue el batido anterior,sume la leche y revolver hasta obtener una crema.Agregue los polvos,esencia y unas pocas nueces.
Verter la mezcla a un molde rectangular enmantequillado y hornear unos 35 minutos a 180°C ,está listo al enterrar un palito este salga seco.
Dejar enfriar y cortar,rinde para 6 porciones.


Enguindado o licor de guinda




Como les había prometido en la entrada anterior preparar este rico trago o licor chileno enguindado o licor de guinda,preparado con guindas deshidratadas y aguardiente de calidad.

Ingredientes

1 lt de aguardiente de buena calidad
1/4 kilo de guindas deshidratadas
1 taza de azúcar granulada
5 cucharadas sopera de agua

Preparación

1...Limpiar las guindas secas con un paño( al preparar tragos con aguardiente no se debe lavar la fruta seca ).
2...Colocar las guindas en un envase de vidrio o botella junto con el aguardiente.
3...Dejar reposar ésta preparación por 2 meses;después de transcurrido éste tiempo añadir el almíbar ( como la consistencia de la miel)preparado con el agua y el azúcar (la cantidad de agua debe ser precisa para tan sólo humedecer el azúcar) .
4... Dejar macerar cerca de un mes.
Ahora sólo debes esperar.
Cuando ya esté listo el licor retiro unas 20 guindas del enguindado y las paso por la juguera con un poco del licor y lo mezclo con el enguindado y queda con consistencia de néctar más espeso.
Mi enguindado tiene ya muchos meses como lo ves en la foto.
También se prepara con guindas frescas y es el mismo procedimiento,eso si demora menos tiempo la transformación del licor.



"Rompy"





Un postre con malicia.


Malicia se le dice en el sur cuando un postre tiene algún licor.

frutillas
duraznos
piña
manzana
pera
ron

Preparación


1.. Elija las frutas que más le gusten: Frutillas,duraznos,piña,manzanas.
2.. Córtelas en cubos o en gajos.
3.. Coloque las frutas por capas,en un bowl hondo de vidrio .
4.. Cubra las frutas con 1 taza de azúcar y una taza de ron de buena calidad.
5.. Este refinado postre se come con crema chantilly, claras a punto de nieve o helado.

¡¡¡Es tan rico que vale la pena esperar 3 días para comerlo!!! porque hay que tenerlo en el refrigerador tapado para que se remoje con el ron y al sacarlo le agregas una bola de helado. Creación....


domingo, 19 de julio de 2009

Trago: Padre Mio





¡ Padre Mio!
Un trago nuevo una creación que combina con el enguindado o licor de guindas. Se sirve en un vaso alto.
preparación se triturar una frutilla con un tenedor. y agregar unas gotas de limón más 1 cucharadita de azúcar flor,hielo y una medida chica de gin,una medida chica de enguindado o licor de guindas y por último un chorrito de agua tónica,se agrega hielo a gusto.
Para que el vaso se vea mucho más lindo,escarche los bordes con azúcar,ponga en un plato extendido una clara de huevo sin batir y ponga sobre ella el vaso boca abajo,para que se impregne el borde,inmediatamente haga lo mismo en un plato con azúcar y de esa forma tendrá los bordes escarchados.
(En otra entrada les prepararé cómo hago el enguindado,tengo uno que ya tiene 5 meses de preparado,es un trago o licor muy popular en el sur de Chile¡ me encanta!.

sábado, 18 de julio de 2009

Pastel de Choclo en Copas



Pastel de Choclo

Para la Mezcla de Choclo:
En una olla colocar 8 choclos rallados,sal pimienta y tres cucharadas de mantequilla.Calentar revolviendo a fuego bajo.Agregar de a poco una taza de leche y cocinar,revolviendo constantemente,5 minutos o hasta espesar,retirar del fuego.

Para el PINO:En una sartén calentar tres cdas de aceite a fuego medio y cocinar 4 cebollas picadas finas hasta que estén transparentes,sazonar con sal,pimienta,1 cdita de azúcar.Agregar dos presas de pollo cocidas y desmenuzadas,1 taza de aceitunas picadas y 1/2 taza de pasas rubias y dos huevos duros picados.Revolver hasta mezclar.Retirar de la sartén .
servir en copas  el pino hasta la mitad (12 copas con pedestal y cubrir con la mezcla de choclo,decorar con aceitunas en julianas y rodajas de huevo duro.
Este pastel también se hace en una budinera:
aceitar y colocar el pino y en la superficie la mezcla de choclo,espolvorear dos cucharadas de azúcar sólo para dorar.
Cocción 20 minutos ; servir en tajadas.
También se hace en forma de brazo de reina: sólo debe agregar unas cucharadas de harina a la masa de choclo y el mismo procedimiento de un brazo de reina.
La presentación en copa es la más original y nueva y es la que me gusta.

miércoles, 15 de julio de 2009

Jugos




Jugos de uvas negra sureña son pequeñas y dulces,me encanta este jugo.
Jugo de maqui deshidratado con muy poca agua para que realmente sea antioxidante,ninguna ciencia prepararlos naturales,exquisitos y saludables.



martes, 14 de julio de 2009

Al Oído Algunos consejos






1..Para que no revienten las VIANESAS o salchichas al cocinarlas,pínchelas con un alfiler y si las va asar al horno antes la debe dejar 1 minuto en agua caliente.

2..Si quiere mejorar el aroma del café,agréguele una pizca de sal.

3..Para que la LECHE no se adhiera a la olla ,antes de vaciarla ponga un terrón de azúcar

4..Las VERDURAS mantienen el color vivo si se hierven con una pisca de bicarbonato.

5..Al arroz cuando es con leche,se le agrega el azúcar una vez cocido,así se hace más rápido.

6..Para que no se rompan los HUEVOS al cocerlos,conviene ponerlos en agua fría un minuto antes.

7..Para obtener un buen caldo ,se pone la CARNE en agua fría y para un plato fondo,en agua caliente.

8..Para que no se corra el MERENGUE,agréguele azúcar flor.

9..Para que las PASAS no se vayan al fondo en un queque,hay que anharinarlas un poco.

10..Para recalentar las EMPANADAS en el horno,conviene poner un tiesto con agua caliente debajo de la lata donde pone la empanadas,así le quedarán jugosas,como recién hechas.

11..El PAN añejo lo puede mojar con leche y agua antes de meterlo al horno y le quedará más fresco.

12..Las VERDURAS se ponen en agua hirviendo con sal y hay que estilarlas (se sirve el aguita que quedó o lo ocupa en sopas ,nunca botar) y las legumbres en agua fría.

13..Para que la CARNE quede más blanda ,refriegue con limón o vinagre.

14..Cuando se pasa la SAL en sopas u otras preparaciones ,ponga una papa pelada,ésta absorberá la sal.

domingo, 12 de julio de 2009

Las Sopas de mi Abuela



Lo primero que se le da a una madre que ha dado a luz es sopa de pollo, y a los niños su primera comida ,así decía mi abuela.

Las sopas de porotos,lentejas,tomates,son las más nutritivas y para que decir las que tienen un hueso para el sabor,los consomé.
Mi papá si no había sopa era como si no había almorzado ,es lo que siempre decía y así les pasa a muchos y si estamos en invierno mucho mejor.
A las sopas y las cremas que ud haga se les hecha poca agua porque la sustancia es la que queremos tomar;es bueno agregarle zanahorias,cebollas y perejil y servir con trocitos de pan frito,se recomienda tostar el pan antes de freirlo.

SOPAS de mi Abuela

Sopa de COL:se hace con 3a 4 hojas de repollo, 3 tomates maduros,4 dientes de ajo,3 huevos,1 cebolla,6 rebanas de pan y un poquito de coliflor una vez cocido se pasa por colador o moledor, los huevos se agregan batidos después.La sopa cremosa se sirve con rebanadas de pan tostado en el fondo del plato.

La sopa de CEBOLLA:se cortan 3 cebollas finitas,se cuesen a fuego lento con un vasito de vino y una cda de aceite;una vez cocidas,echar en la olla 1 litro y medio de agua,sal,pimienta, hervir 10 minutos,luego tueste las rebanadas de pan que usted quiera y lo echa en el fondo del plato a ésta sopa le puede echar queso rallado encima.

Las sopas de AJO ; se fríen los ajos en aceite de oliva y cuando esten doraditos se añade agua caliente ,se le suman unas rebanadas de pan tostado y cilantro picado. Estas son las sopas de mi abuela.
Ahora mi sopa favorita y exiquisita.

Sopa de LENTEJA

Ingredientes

4 rodajas de jamón de pavo
2 tazas de lentejas a medio cocer y calculando que queden acuosas
1 cebolla chica picada
perejil picado,orégano,sal pimienta
1 zanahoria rallada
1/2 taza de leche

Preparación

Mezcle las lentejas con la cebolla y zanahoria y sazonar, luego las cocina hasta que esten blandas.Dejar enfriar y pasarlas por la juguera,la echa a la misma olla y le agrega la leche, cocción 1 minuto,al servir espolvorear perejil picado y tiritas de jamón. Hay millones de sopas ;ud prepárelas ahora en invierno! son muy ricas¡

si a ud le gusta agregar esos caldos en calugas puede hacerlo,pero a mí no me gustan.



viernes, 10 de julio de 2009

Buen Dato (verduras)




¿Sabías que?
Las VERDURAS que crecen bajo la tierra se cocinan en olla tapada y
Las que crecen sobre la tierra en olla destapada.
Como estamos hablando de las verduras aquí les receto una ensalada muy rica

Ensalada NICOIS
4 papas cortadas en cuadraditos
1/4 k de porotitos verdes
3 tomates cortados en cuadradidos
1 cebollin o media cebolla picada
perejil picado,sal ,pimienta
2 huevos duros cortados en cuartos
vinagreta
Preparación
.-mezcle las papas con los porotos verdes,la cebolla y el perejil;bañe con la mitad de la vinagreta.Acomode ésta ensalada en la fuente en que va a servir,sobre ésto distribuya los huevos,tomates y bañe con la vinagreta restante.
Para la vinagreta
1 cdita de mostaza,4 cdita s de vinagre,1 cdita de azúcar,sal pimienta,ciboulette,2 cdas de aceite oliva o la que elija.
A esta ensalada le puedes agregar un tarro de atún y te queda una rica entrada.
Ensalada Pepino a la Menta
2 pepinos pelados partidos,3 hojas de menta picadas,perejil,ralladuras de cáscaras de naranja,2 cdas de aceite, 2 cdas de vinagre,pizca de azúcar .
Mezcla todos los ingredientes y lo revuelves.

jueves, 9 de julio de 2009

Empanadas Vegetarianas






Ingredientes

Para la Masa


1 taza de harina centeno integral
4 tazas de harina blanca
1/2 taza de aceite
2 tazas de agua
1 cucharada de sal
1 cucharada de azúcar

Para Relleno
1 taza de caldo de verduras
2 cdas de aceite de oliva
2 cdas de harina
sal
Nuez moscada
Pizca pimienta
Una bandeja de champiñones cortados en cuartos
200gr de fondos de alcachofas cortadas en láminas
100gr de espárragos cortados en cubos
100grde cebollines en tiras finas

Preparación


Para la Masa


Mezcle harina incorpore la sal,azúcar,aceite y el agua.
Amase sólo hasta que la masa esté homogénea,deje reposar a temperatura ambiente,corte y forme pelotas de 40 gr y estire con un uslero.



Relleno:

Caliente el aceite suavemente y agregue la harina,revuelva e incorpore el caldo de verduras de un golpe.
Revuelva enérgicamente para que no se formen grumos.Cocine a fuego lento por 10 minutos.Condimente.
Saltée las verduras en aceite de oliva y condimente,mezclar con la salsa anterior enfríe y rellene las empanadas.
Hornée en horno fuerte por 12 minutos.


lunes, 6 de julio de 2009

Poco Money






1..¿Cuantas Cucharaditas de AZUCAR le pone al café?
Si tiene la costumbre de echarle tres...¿Porqué no hace la prueba de ponerle dos y revolver bien?le va a quedar prácticamente igual de dulce,la única diferencia está en que si ahorra dos cucharaditas de azúcar al día(una al desayuno y una a la hora del té),al año estará ahorrando 750 cucharaditas.Multiplique esa cifra por el número de miembros de su familia y le resultará una cantidad increíble de kilos.
Ahorrar significa fijarse en detalles de este tipo que,a la larga va influyendo en el presupuesto.

2..Póngase avara con el AGUA.
¿Sabía que si una llave de agua gotea,porque está mal cerrada o porque tiene la suela vencida,estará botando más o menos 70 litros de agua diariamente? el medidor se encargará de anotarlo muy bien y se lo cobrarán a fin de mes.

3..Cómo escoger una SANDIA: Es importante que en la parte de abajo se vea una mancha amarilla ya que ésto significa que la sandía fue cortada a buen tiempo y está buena para comprarla.

4..DIENTES DE DRAGON frescos: para que se mantengan frescos hasta 5 días,sumerjirlos en un recipiente con agua y luego refrigerar,también resulta con el perejil,pero el agua debe cambiarse todos los días.

5..PALTA NEGRA: cuando se utiliza sólo una parte de la palta,la que se guardará pásala por agua fría y verás que jamás se pondrá negra.

6..Cómo ablandar LOCOS (molusco Chileno) se junta una cucharada de bicarbonato y una de aharina y se dejan reposar ´por 1/2 hora,después se les pega despacito y se lavan muy bien.

7..Un buen tip para conservar Dientes de AJOS Pelados es sumerjirlos en un recipiente con aceite.

8..Ablandar LEGUMBRES aunque estén viejas: colocar en agua tibia una cucharadita de bicarbonato de sodio,luego enjuagar con agua tibia y retirar el bicarbonato y después cocinar con una pizca de bicarbonato,una vez que estén blandas aliñar.