viernes, 29 de julio de 2011

Postre Doble Kaki





Buscando recetas antiguas me encontré con un postre de ésta rica fruta llamada kaki,fácil de hacer y muy exquisito,el libro es del año 1928 de una gran cocinera de la ciudad de Linares,los postres no tienen nombre ni fotos,le dí esté nombre pues hice la mezcla de dos clases de kaki.
Es común en las casas tener un árbol de kaki o mankaki,el kaki es blando y de color naranjo fuerte y el mankaki es firme y anaranjado,son dulces y de consistencia suave si se comen maduros.Vamos a la receta.



Ingredientes

3 kaki o mankaki maduros
3 cucharadas de maicena
1 1/2 tazas de leche
1 cucharada de azúcar rubia
1 trozo de canela.
2 claras de huevo
2 cucharadas de azúcar flor



Preparación



Lo primero es pelar los kakis y su pulpa pasarla por cedazo o colador fino y reservar.

Para preparar la maicena con leche,hervimos la leche con el azúcar y la canela hasta que tome consistencia,mientras tanto preparas el merengue a baño maría,con las dos claras de huevo batidas a nieve y el azúcar flor,cuando esté semi duro ya está listo.
Servir tibio en las copas primero el kaki,luego la maicena y los copos de merengue






lunes, 25 de julio de 2011

Mix de Ensaladas









Hoy presento un mix de ensaladas sin mucha complicación y muy sencillas ya todos sabemos que es muy sano comer ensaladas.Hoy día hemos tenido un día muy lluvioso y oscuro pero mis ensaladas son infaltable.

1..Ensalada de " Pepinos Rellenos"
Se cortan,se pelan y se rellenan con salmón,arroz,palta o aguacate u otras verduras,se acompaña con salsa de soya y salsa de palta o aguacate bien condimentada.





2.. " Ensalada de Penca" nunca la había comido es un tallo silvestre espinudo que se vende sin su corteza y cortados en pequeños trozos viene ya preparado,es verde y jugoso como el apio y se condimenta con sal,aceite,cilantro y jugo de limón a gusto,agregar tomates y salsa de ajo.









3 .." Ensalada de Guisantes" ingredientes:porotos negros cocidos,arvejas,choclos o maíz fresco condimentados a gusto y mayonesa.







4.. Ensalada muy popular " Pebre"

es con cebollín,cilantro fresco,tomates,ajo y condimentados con aceite,limón y ají a gusto( todos los ingredientes deben ser bien picados).

5.. " Ensalada de Frutas"



No sé si todos conocen el pepino dulce,es una fruta originaria de america central y del Norte de Chile,es una fruta muy refrescante también se le llama pera-melón,ésta fruta me encanta se parece mucho al melón en su sabor y textura,esta ensalada acompañada con miel es muy rica.


sábado, 23 de julio de 2011

Reineta Asada





Hoy he cocinado un pescado llamado Reineta es muy rico y su carne bien firme especial para prepararlo al horno,una receta sencilla y muy exquisita,aquí va la receta.

Ingredientes

4 filetes de reineta
2 trozos de mantequilla
2 ramas de romero
aceite oliva
2 cebollino picado
orégano,pimienta y sal a gusto
1 cucharada de vinagre
tallos de apio
ajo a gusto
2 puerros bonitos
2 cucharada de limón





Preparación


.Sazonar los filetes con pimienta,sal,orégano y vinagre a ambos lados,derretir la mantequilla y freír el ajo junto al cebollino picado.
.En una budinera aceitada hacer una base con lo frito y disponer los filetes,encima agregar los trozos de apio,las ramas de romero y los puerros cortados a lo largo.
.Encima de los filetes rociar con aceite de oliva,limón y pequeños trozos de mantequilla y llevar al horno si deseas con papel aluminio,por 25 minutos.

Aparte para acompañar preparas un arroz graneado con salmón queda exquisito.

miércoles, 20 de julio de 2011

Postres de LECHE






Postres de leche clásico de nuestra infancia,son postres de invierno económicos,ricos y fácil de hacer,rescatando los sabores de antaño y agregar una que otra nueva versión.


Postre" Sémola con Leche" y coulis de fresas

Pon a hervir 1 litro y 1/2 de leche entera con 1 trozo de canela y 1/2 taza de azúcar mientras disuelves 1 taza de la sémola en poca agua,una vez hervida la leche vas agregando la taza de sémola disuelta  o en forma de lluvia revolviendo suavemente para que no se hagan grumos,cocinar a  a fuego suave por algunos minutos y una vez que espese la mezcla ya está lista,déjala enfriar y sirves en copas o pequeños pocillos y decoras con un coulis de fresas o frutillas, la otra versión tradicional es acaramelar un molde y vaciar la mezcla y luego se deja enfriar,también es común servirlo con una salsa de vino.







Postre " Arroz con Leche" con canela y café








Primero se lava 1 taza de arroz,se escurre se cuece con 2 y 1/2 taza de leche un trozo de canela y gotas de vainilla aproximadamente 20 minutos a temperatura suave y cuando esté cocido y blando y la leche se haya absorbido un poco se le agrega el azúcar y una cucharada de leche condensada.
Se revuelve y luego se retira del fuego,se deja enfriar y agregamos una cucharada de crema o nata batida, puedes omitir la crema.
Servimos en pocillos o copas,dejamos en el refrigerador y al momento de servir espolvorear café con canela.







sábado, 16 de julio de 2011

MERMELADA DE NALCA Y MINI KUCHEN





Los mini Kuchen los preparé con una mermelada muy particular de un fruto silvestre que se da en el sur de Chile llamado" Nalca " es muy parecido al ruibarbo en su color y sabor ácido muy exquisito,ésta planta se come generalmente cruda en ensaladas y como fruta acompañada de merkén,no es muy común hacer ésta mermelada y a mí me encanta porque es muy parecido al ruibarbo y especial para tomarlo en kuchen.


Nalca

Ingredientes
Mermelada de Nalca

1 nalca grande
1 kilo de azúcar granulada
jugo de 1/2 limón

Se limpia la Nalca sacando su cáscara y sus hilachas dejando el tallo blanco con poco color rojo como ve en la foto,su tallo es fibroso y muy jugoso,tiene hilachas que se deben sacar,es muy parecido al apio cuando lo cortamos.
Se corta en pequeños trozos y se coloca en una olla junto con el azúcar y limón, llevamos a fuego máximo porque da bastante jugo,y después bajar a fuego mínimo hasta que llegue a punto de cocción y no de mucha consistencia(no uso azúcar espesante o gelificante ni conservantes)enfrascar tibia.
(Si deseas espesar usa azúcar gelificante)
Con la parte roja de la nalca yo preparo un jarabe que es exquisito y muy ácido,se prepara de la misma forma que una jalea o miel,sin agua y sirve para decorar compotas y a los que gustan de la mermelada más ácida.


Más información del fruto o tallo Nalca se dirigen a mi entrada anterior de " Frutos Silvestres de Chile"
  

Para los mini kuchen vamos a preparar una masa muy especial que queda muy blanda y muy delicada.

Ingredientes(para 5 kuchen)

2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de azúcar
1 taza de harina
pizca de sal
1 cucharada de maicena
1 cucharadita de polvos de hornear
1 yema de huevo
ralladura de limón
gotas de vainilla

Esta masa que usaremos para los mini kuchen nos sirve para toda clase de kuchen o tartaletas,es una masa blanda y suavemente delicada.
Vamos a unir primeramente todos los ingredientes secos y luego juntamos con la mantequilla y amasamos sin las manos para no trasmitir el calor,por lo que usaremos un cornete(la masa siempre debe estar fría de lo contrario pierde su textura)y solo la tocamos con los dedos hasta que nos quede bien granulado.
Luego agregamos el azúcar la yema de huevo y ralladura de limón,unir bien la masa debe quedar homogénea,luego la llevamos al refrigerador por 2 hora o más envuelta en papel filM.Forramos los moldes pequeños o uno grande y pinchamos la masa antes de ponerla al horno y rellenamos con mermelada de Nalca adornando con hojuelas de almendras,cocción 10 minutos.Esta masa es delicada por eso tenemos que tener la precaución de dejarla muy refrigerada antes de usarla.





miércoles, 13 de julio de 2011

SOPAIPILLAS con pebre





Hoy me han pedido " Sopaipillas " anuncian lluvia en varias regiones y es tradicional comerlas cuando llueve,puede ser un mito pero realmente apetece éstas masitas,por el frío que hace y ya es una costumbre; es una masa frita hecha de harina,levadura y zapallo o calabaza,se comen con pebre,salsa de ají,y pasadas en chancaca o panela.





Ingredientes para la masa de las Sopaipillas

1 taza de zapallo o calabaza cocido o asado
1 cucharada de margaraina
pizca de sal
2 tazas de harina
agua tibia o lo que pida la masa
1/2 cucharadita de levadura disuelta en agua
aceite para freír





Hacer un puré con el zapallo o calabaza escurrido,luego preparas la masa juntando la harina con los demás ingredientes,unir muy bien hasta formar una masa suave y elástica.
Luego uslerear la masa con el rodillo dejándola de 1 cm de espesor,cortar con moldes del tamaño elegido,también las puedes hacer con las manos quedan más gruesas así me gustan a mí,luego las pinchas con un tenedor para que so se inflen.
Freír hasta dorar y colócalas en papel absorbente.

Para el PEBRE o salsa
unir muy bien todos los ingredientes mencionados en un bol

Ingredientes

2 cebollinos o 1/2 cebolla picada fina
1 cucharada de aceite
ají verde picado
1/2 limón exprimido
1 tomate grande picado
2 cucharadas de cilantro picado



Sopaipillas pasadas

(salsa dulce o almíbar de chancaca)

1/4 o más de chancaca o panela(es azúcar sin refinar)
1 cuacharada de maicena
trozos pequeños de cáscaras de naranja
3 clavos de olor
1 palito de canela
En una olla colocas el agua con éstos ingredientes menos la maicena dejas hervir unos minutos y agregas la maicena disuelta en agua,un minuto más y está la lista la salsa y antes de servir agregas las sopaipillas a la salsa.

domingo, 10 de julio de 2011

CAZUELA de PAVA con CHUCHOCA





En la cocina tradicional Chilena,podemos encontrar una variedad de sopas bastantes importantes,dentro de las más conocidas se encuentra la Cazuela de Pava y porqué no de pavo? la única respuesta que tengo es que el pavo es más seca su carne y la pava es más sabrosa.
Esta sopa tradicional nos remite a nuestra infancia una sopa especial para éstos días muy fríos de mucha escarcha,no ha llovido en el sur como otros años al parecer es un año seco y muy helado; los invito a tomar ésta rica sopa de pava.





Ingredientes

Trozos de carne de pava
1/2 cebolla trozada
trozos pequeños de zanahoria
3 papas peladas enteras
2 trozos pequeños de choclo
2 dientes de ajo
orégano
tomillo
trozos de zapallo o calabaza
sal a gusto
3 cucharadas de chuchoca o polenta
cilantro picado




Preparación

En una olla calienta el aceite y ajo picado fino y procedes a sellar los trozos de carne de pava e incorpore los condimentos,agregue agua caliente necesaria y cocine la pava por 20 minutos,después agregas todas las demás verduras trozadas por unos 10 minutos más y al final la chuchoca o polenta disuelta en un poco de agua,revuelva constantemente para que no se pegue y sirva caliente espolvoreando cilantro,el ají es optativo.


jueves, 7 de julio de 2011

Galletas de Pipocas




Ya les había comentado de la quínoa es un pseudocereal con muchas propiedades,en ésta oportunidad he preparado galletas de "Pipocas".
Picocas es la quínoa inflada que sustituye a los desayunos matinales como cualquier otro cereal no contiene azúcar,se comen solos o se agregan a las ensaladas y a los postres.



Galletas de Pipocas

Ingredientes

1 taza de pipocas para rebozar las galletas
1/2 taza de pipocas
1 taza de harina cernida
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de vainilla
1 huevo
leche necesaria

Preparación

.En un bol colocas la harina cernida y agregas de a poco la leche con los demás ingredientes amasando y juntando homogéneamente todos los ingredientes incluyendo la 1/2 taza de pipocas,la masa debe quedar húmeda para que cuando formes las bolas pequeñas las puedas rebozar y se peguen a las galletas,para rebozar ocupas la otra taza de pipocas,se cocinan por 10 minutos y una vez en el horno solas se aplastan.










martes, 5 de julio de 2011

Pastel de Brusela



Hoy he preparado un pastel muy fácil y rápido de bruselas bebé,son muy pequeñas del tamaño de una cereza,esta era la forma que mamá preparaba las bruselas para que nos gustara,frescas son muy verdes y el sabor es más agradable que las más grandes.


Ingredientes
17 bruselas bebes
80 gramos de mantequilla salada
100 gramos de queso parmesano rallado
3 huevos y 1 yema
pizca de sal
pizca de orégano
2 vienesas de pavo
80 gramos de harina cernida
50 gramos de leche entera



Preparación

.Se cuecen las bruselas al dente se escurren y saltean en mantequilla junto con las vienesas cortadas en rodajas,reservar,en un bol batir con la batidora eléctrica los huevos y la yema con la pizca de sal y orégano.
Agregar la harina cernida batir muy bien,vierta la leche poco a poco y seguir batiendo para evitar grumos.Ordene las bruselas salteadas y las vienesas,vierta la mezcla en la parte superior y agregue pequeños cubos de mantequilla y el queso rallado.

Hornear hasta 25 minutos y sirva caliente el rico pastel de bruselas.

viernes, 1 de julio de 2011

Muffin de Tuna y Compota de Membrillo





Hoy les he preparado un rico desayuno con 2 recetas muffins de Tuna y Compota de membrillo y su jugo.
Pensaba que si lo adornaba era cupcake y si lo rellenaba era muffins y no magdalenas, tengo claro qué es uno y qué es lo otro,pero igual creo que estoy en el intermedio con mi receta,les aseguro que quedaron muy rico los muffins con mantequilla de campo.



Ingredientes

6 tunas
3 cucharadas colmadas de harina con polvos de hornear
3 huevos
1 cucharada de mantequilla
1 cucharadita de vainilla
1 cucharada de azúcar flor
yogur natural si fuera necesario
crema de mantequilla:
3 cucharadas de mantequilla natural o de campo

1 cucharada de almíbar de betarraga o remolacha:
el almíbar se prepara con jugo de 1 betarraga con 1 cucharada de azúcar
(5 muffins)


Preparación

Combinar los ingredientes secos batir todos los ingredientes líquidos con las esencias que quieras,agregar ésta mezcla a los ingredientes secos,todo de un golpe.
Combinar solamente hasta que los ingredientes secos estén húmedos,si fuera necesario agregar yogur.
Este es el secreto de los muffins: No hay que batir ni sobremezclar.
Dividir la mezcla entre los moldes para rellenar:ponemos la mitad de la mezcla en los moldes y se agrega trozos de tunas y después colocar la otra mitad de la mezcla.
Hornear por 15 minutos,dejar enfriar.
Preparamos el almíbar para dar el color con un poco de el jugo de betarraga o remolacha y el azúcar cocinamos por 20 minutos y reservamos.
Para hacer la crema batimos la mantequilla natural con azúcar flor enérgicamente y agregamos el almíbar. Untar los quequitos con la crema de mantequilla y mostacilla.

La "Tuna "es una fruta o verdura respectivamente,su fruto crece en un especie de cactos es una baya de pulpa comestible con muchas pepas,su piel es verde cubierta de espinas.Su cáscara es gruesa se saca cortándola por la mitad,se come su pulpa con sus semillas,también se le llama higo chumbo.





"Compota de Membrillo"

Ingredientes

2 membrillos maduros
1 palo de canela
2 cucharadas de miel
agua





Preparación

..Se lavan los membrillos sacando su cáscara y el centro y se parten en casco,se cocinan con agua,miel y un trozo de canela hasta que estén blandos o tiernos,se dejan enfríar y después los trituras con un tenedor al servir puedes agregar una cucharadita de miel con un poco de jugo,el jugo sobrante lo sirves en copas queda exquisito.







Salud