viernes, 30 de marzo de 2012

PANTRUCAS





Las Pantrucas son una preparación típica de Chile es una masa hecha con harina de trigo,huevo y agua y se cuecen en un caldo de carne o de verduras,es un caldo muy reponedor y sustancioso.




Ingredientes

Masa
1 taza de harina
agua necesaria
1 huevo
pizca de sal
1 cucharadita de aceite


Caldo
carne:huesos carnudos de vacuno,osobuco o pavo
cebolla
ajo
1/2 zanahoria rallada
orégano
agua
1 yema de huevo
1 cucharada de perejil picado


Preparación


Ponga la harina en la tabla de amasar y agregue pequeñas cantidades de agua tibia y un huevo hasta formar una masa blanda que no se pegue en las manos; usleree sobre tabla enharinada y estire no muy delgada, cortando las pantrucas en forma de cuadraditos o un diseño a tu gusto de 3 por 3.
Para preparar el caldo sustancioso fría la cebolla con el ajo en aceite agregue zanahoria rallada,sal,orégano, agua y carne elegida cocine a fuego suave entre 15 a 20 minutos.


Una vez cocido colar la sopa y dejar caer uno a uno, los cuadritos de masa al caldo hirviendo, para que no se peguen hervir 10 minutos más.Agregue trocitos de carne si desea.
Al momento de servir en el plato agregue una yema batida y encima el caldo caliente con pantrucas y espolvorée perejil picado.


lunes, 26 de marzo de 2012

JUGO y MUFFINS de GRANADA





Hoy he preparado una receta sencilla con lo que tenía en casa Granadas que son muy bellas y refrescante es una fruta que posee muchos beneficios es rica en pectina, tanino, antioxidantes y vitaminas etc. y además son bastante astringentes,con todas estas propiedades seguiré tomando su jugo y degustando unos pequeños muffins con salsa de granada.


Ingredientes jugo

granadas
miel
Exprimir su jugo y agregar miel








Ingredientes Muffins

200 gramos de granos de granada
250 gramos de harina
1 cucharadita de salsa de granada
1 cucharadita de jugo de limón
pizca de bicarbonato
1 cucharadita de polvos de hornear
1 huevo
100 gramos de azúcar
1 cucharada de mantequilla


Preparación

Precalentar el horno a 180 grados.
Desgranar las granadas y exprimir su jugo.
Mezclar en un bol la harina ,bicarbonato y polvos de hornear.
Batir el huevo en otro bol e ir añadiendo el azúcar el zumo de limón y de granada,incorporar a la harina hasta que esté todo integrado.
Rellenar los moldes con la masa y hornear por 25 minutos,dejar reposar,desmoldar y enfriar sobre una rejilla.
Adornar a gusto con la salsa y granos de granada.






Ingredientes

Salsa de granada

1 kilo de granada desgranadas
1/2 kilo de azúcar
1/2 corteza de un limón
1 trozo de canela
1 cucharadita de granadina

Preparación

Lo primero es lavar las granadas y partir por la mitad y exprimir el jugo es más fácil o también desgranar sacando con mucho cuidado los granos,dejando algunos para adornos.
Cocer todos los ingredientes a fuego bajo por 1 hora y remover seguidamente para que no se nos queme y tome consistencia más o menos líquida no alcanzando ser caramelo, tiene que quedar con un sabor agridulce suave,eliminar la corteza y canela,reservar.


jueves, 22 de marzo de 2012

CATUTOS





El CATUTO es una comida tradicional de la gastronomía Mapuche.

Es un alimento muy sano que reemplaza el pan y está hecho de granos de trigo cocido y pelado o trigo mote mezclado con mantequilla o manteca.





Se comen con miel o mermelada de rosa mosqueta y en versión salada calentitos con mantequilla,pebre o salsa de ajo.




Ingredientes

1 kilo de trigo mote (trigo cocido y pelado)
1 cucharada de mantequilla o manteca
pizca de sal
miel
mermelda de rosa mosqueta



Preparación

Si el trigo ya está cocido como trigo mote hay que molerlo en un molino o piedra de moler o procesadora de lo contrario se procede a cocer el trigo con ceniza y agua por 40 minutos cuando ya la cascarita se desprende está listo después lavar muy bien, con esa cocción el trigo se pela y se transforma en mote.


Lo más fácil es preparalo con trigo mote o mote ya listo se compra en los supermercados.


Una vez molido el mote se mezcla con la mantequilla o manteca y se forman panes alargados y afinados en las puntas.
Como el trigo ya está cocido solo secarlos al horno por 10 minutos;tambien estos pancitos llamados catutos se pueden hacer fritos.


sábado, 17 de marzo de 2012

QUEQUE de ARANDANOS y FRAMBUESA





Una preparación clásica que hacía mi madre para nuestras onces familiares o a la hora del té,un rico queque o bizcocho de bayas que me encanta mirar y comer,soy una enamorada de los arándanos y frambuesas,les dejo la receta.





Ingredientes

2 tazas de harina con polvos de hornear
4 cucharadas de mantequilla
2 huevos
150 gramos de arándanos frescos o congelados
150 gramos de frambuesa hecho puré
150 gramos de azúcar rubia
pizca de sal
ralladura de limón


Preparación

.En un bol mezclamos los ingredientes secos la harina,polvos de hornear,ralladura de limón y sal,reservamos.
.En otro bol batimos la mantequilla y el azúcar hasta formar una crema blanquecina con la batidora una vez preparado unimos el conjunto y agregamos los huevos uno a uno,alternando con el puré de frambuesa tratando que el batido quede más bien seco,no es necesario agregar todo el puré.
.Vaciar a un molde redondo enmantequillado y adornar generosamente con los arándanos en la superficie,hornear por 40 minutos hasta que esté dorado y seco.
.Al sacar del horno entibiar y adornar con chocolate blanco rallado,servir.

Con el resto de puré de frambuesa,azúcar,mantequilla y harina elaboré unas ricas galletas de frambuesa,hornear por 10 minutos y al sacar inmediatamente agregar el chocolate rallado para que se derrita.


jueves, 15 de marzo de 2012

PANCITOS a la MINUTA






Cuando nos falta el pan y nos llegan visitas de sorpresa lo mejor es hacer unos pancitos a la minuta que son rápidos de preparar y como son a la minuta no hay que esperar un leudado más allá de un minuto.


PANCITOS de CHUÑO

Ingredientes

500 gramos de harina
350 gramos de chuño(polvo o harina obtenido de la papa)
1 cucharadita de sal
1 cucharada de mantequilla
300 ml de agua tibia
pizca de azúcar
15 gramos de levadura fresca o seca

Preparación

Mezclamos primero el agua ,sal y azúcar y la levadura e incorporamos de a poco la harina,chuño y mantequilla,amasamos muy bien hasta que nuestra masa quede esponjosa,una vez que la tenemos preparada tapar con un paño de cocina y formamos bolos pequeños y aplastamos.
Mientras preparamos el horno a 180 grados y al ponerlos en la bandeja bajamos la temperatura ,cocinamos por 15 minutos sin dorar.


PANCITOS de ACEITUNA


Ingredientes

500 gramos de harina multigrano o integral
200 gramos de aceitunas deshuesadas y hecha puré
100 gramos de mantequilla
1 cucharadita de bicarbonato
pizca de sal


Preparación

Formamos un volcán con la harina y agregamos la mantequilla y el puré de aceituna,incorporamos los demás ingredientes y formamos una masa rápida a la minuta y preparamos pequeños bolos y adornamos ,cocine por 10 minutos y aparte prepare una salsa de aceitunas y unta estos ricos panecillos a la minuta.






También están las  CHURRASCAS  se consume cuando no hay pan ni levadura es un pan muy simple ,la receta es 3 tazas de harina sin polvos de hornear,40 gramos de margarina,pizca de sal y agua necesaria.


Preparación

Mezclamos todos los ingredientes y agregamos agua muy poca hasta formar la masa homogénea.
Hacemos bolas de 5 cm y la estiramos con un uslero o las manos,formando círculos no muy delgadas.
Llevar a una sartén o parrilla caliente sin aceite, hasta que queden un tanto doradas similar a la imagen.







domingo, 11 de marzo de 2012

MERMELADA CASERA de CIRUELA





Aprovechando las últimas ciruelas de la temporada de mi huerto he elaborado una deliciosa y casera mermelada de ciruela.

La mermelada de ciruelas es una receta muy sencilla y ésta vez la preparé con esencia de semillas de hinojo que es muy aromático y nos puede servir como acompañamiento a muchas elaboraciones.






En esta ocasión he preparado no mucha cantidad porque las dejaré deshidratar para mis postres especiales ,son ciruelas con pulpa bien amarilla y al mismo tiempo con pulpa firme, si quieres hacer más cantidad y envasar puedes aumentar el peso de los ingredientes.






Ingredientes


550 gr de Ciruela
475 gr de azúcar
2 Cucharadas zumo de limón
3 cucharadas de esencia de hinojo(la preparé con 1 cucharada de semillas de hinojo fresco y machacados y 1/2 taza de agua,cocinar por 15 minutos a fuego muy bajo y agregar a la mermelada pasada por un colador)


Preparación


Lavamos las ciruelas muy bien.

Escurrimos y cortamos por la mitad y las deshuesamos.

Las colocamos en una olla e incorporamos el azúcar.
Removemos y dejamos reposar con la olla tapada.

Sacamos, ponemos a fuego medio-bajo durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando. cuando se cumpla el tiempo de cocción añadimos el zumo de limón y la esencia de hinojo. Removemos y dejamos cocer nuestra mermelada de ciruelas a fuego lento por 10 minutos más.

Retiramos del fuego y reservamos la mermelada en un cuenco u olla hasta que se enfríe y nos servimos con pancito y guardamos en frascos limpios.


viernes, 9 de marzo de 2012

Oda al MERKÉN


Salsa de ají merquén preparada con aceite,sal y semillas frescas de cilantro

¡¡¡Todo lo que puedo decir del merkén es poco!!!


El merkén o merquén es un aliño preparado con ají seco ahumado,sal y semillas de cilantro.
Es un condimento picante con sabor ahumado y tiene aspecto de polvo rojo con pequeñas escamas de diferentes tonalidades. Es tradicional en la cocina mapuche de Chile.
Su preparación está hecha de ají seco y ahumado de la variedad denominada "Cacho de cabra"que se muele junto a semillas de cilantro tostadas y sal.

El " ají "hortaliza muy apetecida por los chilenos muy consumido por nuestros antepasados indígenas,lo llamaron "trapi"(en mapudungún) fuera de nuestras fronteras es conocido como "chile". Su forma se puede asociar a la forma de nuestro territorio.


          Ají "cacho de cabra" del huerto de mi hermana
                       
El proceso tradicional de su preparación es lento,puesto que implica cosechar los ají­es verdes y luego dejarlos madurar hasta tomar una tonalidad rojiza intensa, más tarde se secan naturalmente al sol y luego son ahumadas sobre fuego de leña.
Luego,éstos se guardan colgados a la espera de su molienda. El ají se muele completo incluyendo sus semillas en morteros de piedra, aunque actualmente esta molienda se realiza en molinos eléctricos. Una vez reducido el ají a polvo o escamas se mezcla con sal más semillas de cilantro tostadas y trituradas.


         

En los puestos de venta, el merkén hecho sólo con ají y sal se conoce como "merkén natural",siendo "merkén especial" el que contiene semillas de cilantro,se ha internacionalizado dentro del mercado gourmet profesional como para aliñar toda clase de platos tradicionales y exóticos.
Lo podemos encontrar en diversas preparaciones como:para condimentar platos como cordero,cerdo o pato,empanadas y mariscos.

El Merkén polvo cobrizo con un delicado sabor ahumado ha ocupado un lugar de honor en las cocinas más elegantes y vanguardistas del país.
Esta salsa de ají la preparé con merquén,aceite de oliva,sal y gotas de vinagre,quedó muy rica







martes, 6 de marzo de 2012

Perlas de Coco




Como soy dulces y lindas me gustan estas perlas rápidas que nos sacan de apuro para un un pequeño aperitivo y nos abra el apetito.

Perlas de Coco ............¡¡¡ Feliz  Dia de la Mujer!!!


Ingredientes


Perlas de Coco

100 gramos de coco rallado fino
100 gramos de leche condensada
Avellanas tostadas
harina de avellana para la mezcla (optativo)
Azúcar flor o impalpable y
coco rallado para rebozar las perlas.




Ingredientes

Perlas con harina de avellana

100 gramos de harina de avellana
100 gramos de leche condensada
coco rallado para rebozar
avellanas tostadas o naturales


Preparación

..En una olla pequeña de fondo grueso, calentar la leche condensada por un minuto removiendo constantemente y agregar el coco rallado fino dejar enfriar,como esta vez quería que quedaran blancas como perlas no agregué harina de avellana .
..Aparte en un plato hondo formar una mezcla en cantidad igual con azúcar flor y coco rallado e ir formando las bolitas con las manos mojadas e introducir una o dos avellanas tostadas en el interior y pasarlas por la mezcla azúcar y coco y servir como aperitivo dulce.



Para las Perlas de Avellana :
Calentar la leche condensada por un minuto revolver y agregar la harina de avellana y dejar enfriar .Formar las bolitas y rebozar con coco rallado,adornar.


sábado, 3 de marzo de 2012

Pastel de Uva con Crema Pastelera





Para celebrar el fin de las vacaciones preparé un queque con las uvas de mi parra que no tienen pepas.






Ingredientes
Para la Masa

2 huevos y 2 yema
100 g de azúcar
1 cucharada de ralladura de limón
1 cucharada vino blanco dulce
1 cucharada colmada de polvos de hornear
200 gramos de harina leudante
100 gramos de mantequilla
3 cucharadas de leche

10 galletas de soda
granos de uvas si pepas(1/2 kilo)







Tenga preparada antes una Crema Pastelera


Para la Masa
Batir las yemas con el azúcar,mantequilla y la ralladura, incorporando el vino y la leche . Agregar las claras, batidas a nieve y la harina (con tamiz).Remueva bien hasta que la masa quede esponjosa o fofa.

Sobre el molde de 22 cm. de diámetro enmantequillado y enharinado ponga en orden las galletas y luego Vierta la preparación de la masa.

Agregar la crema pastelera con una manga de decoración y distribuir en pequeños montículos por toda la masa del queque e insertar una o dos uvas en cada uno y hornear por 30 minutos, a temperatura suave.