viernes, 30 de octubre de 2009

Churrascas _Receta chilena





Churrascas es una receta chilena de pan a la minuta es rápido de hacer no necesita horno.
Juntas los ingredientes sin amasar,haces bolos y le pasas el uslero,las churrascas se ponen en la sartén sin aceite y se cocinan por ambos lados  por un minuto o hasta dorar.
Cuando te falte pan y no quieres ir a la panadería hazte unas churrascas. 

Ingredientes

harina necesaria
agua
mantequilla o margarina





miércoles, 28 de octubre de 2009

Manitas Dulces de Canela y Clavos




Manitas dulces de canela y clavos

3 ½ taza de harina
2 huevos
220 gramos de margarina
10 cubos de azúcar rubia
Pizca de sal
3 cucharaditas de canela molida
1 cucharadita de clavos de olor
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ taza de harina para enharinar
semillas de zapallo

15 a 20 unidades


Marcar manitas pequeñas en cartón y recortar


Precalentar el horno a temperatura media
Mezclar la margarina con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa,agregar los huevos,batir hasta incorporar y luego agregar el extracto de vainilla,canela, clavos de olor y la harina cernida.
Mezclar hasta formar una masa que no se pegue a las manos sobre una superficie lisa.
Uslerear la masa hasta dejarla de 1/2 cm de espesor ese era el ideal,yo hice unas gordas y otras muy delgadas .
Colocar  los moldes de manitos sobre la masa y con un cuchillo pequeño afilado ir cortando las galletas.
Colocar sobre una lata forrada con papel mantequilla las galletas y con semillas de zapallo formar las uñas hundir  en la masa.
Hornear por 15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas y crujientes.
Retirar del horno y dejar enfriar,una vez frías  hacer una mezcla de agua con azúcar flor hasta que espese y pincelar donde se quieras adornar con mostacilla de colores y semillas de zapallo.



Una creación para Navidad



martes, 27 de octubre de 2009

Croquetas de Caballa ( pescado)





Un receta ideal para aperitivos y cócteles de pescado en lata barato,rápido y rico.

Ingredientes

1/2 kilo de papas
1 taza de leche
1 cucharada de mantequilla
1 lata de  pescado en lata (caballa)
1/2 lata de cerveza
1 cucharada de harina de arroz
pan rallado o panko
sal y pimienta
aceite para freír




Preparación

1...Cocinar las papas con su cáscara,cuando estén blandas,escurrir el agua,pelarlas y molerlas con leche y mantequilla,agregar sal y pimienta a gusto.

2...Cuando el puré esté tibio,hacemos bolitas más o menos de dos centímetros e introducir un pedacito de caballa en el centro,sellamos bien y dejamos en el refrigerador por 1/2 hora o hasta que congele..

3...En un bol hacemos un batido: y colocamos la harina de arroz y de a poco vamos ocupando la cerveza,hay que batir constantemente hasta lograr una pasta homogénea

4...Pasamos las bolitas de papas primero por el batido y luego por el plato lleno de pan rallado.
Freír en abundante aceite y dejar escurrir en papel secante y servir de inmediato con alguna salsa preferida .
Una receta ideal para aperitivos y cócteles.


lunes, 26 de octubre de 2009

Mermelada de Melón



 Esta mermelada es una ricura preparada con melón acanalado lo conozco como melón zapallo.

Ingredientes

1 melón grande
2 tazas de azúcar
jugo de 1 limón



   

Pelar,trozar y cortar en cuadraditos el melón,cocer a fuego bajo por una hora revolver de vez en cuando hasta que se vea suave y brillante que no se separe al ponerlo en un plato.





domingo, 25 de octubre de 2009

Formas de Preparar los Huevos






1...Para los HUEVOS ESCALFADOS O POCHE:Hierva una taza de agua con una cucharadita de vinagre en una paila,quiebre un huevo en un plato y deslícelo suavemente en el agua hirviendo dejándolo a fuego suave unos minutos,revuelva el agua alrededor del huevo hasta que esté cocido.

2...Para los HUEVOS A LA COPA:Se ponen a cocer en una olla en agua hirviendo de modo que queden tapados,cuente uno o dos minutos y retírelos,páselos por agua fría antes de vaciar el contenido en la copa.

3...Para los HUEVOS REVUELTOS:Quiebre los huevos en una paila con aceite,una o dos cucharaditas y bata los huevos,hasta que tomen consistencia,al final se le agrega la sal.

4...Para los HUEVOS FRITOS:Se deben freír en una paila de teflón con una o dos cucharadas de aceite;cuando esté tibio se quiebra el huevo sobre él,el aceite no debe calentarse en exceso.

5...Para los HUEVOS RELLENOS:Se trabaja con los huevos duros,una vez fríos se parten por mitades a lo largo para que no se deslicen sobre el plato y se rellenan con la yema molida mezclada con lo que se desee.

6...Los HUEVOS en la MAYONESA:De preferencia gire el huevo con un tenedor sobre un plato hondo hacia un mismo sentido y ocupe aceite de buena calidad,en proporción de media taza de aceite por cada yema ,vaciando en forma de hilo,lentamente,mientras se revuelve.

7...Para los HUEVOS DUROS:Una Receta y Cómo cocerlos

Ingredientes

5 huevos duros
ramitas de cilantro
aceite oliva
sal
jugo de 3 naranjas
1 cucharada de azúcar

Preparación

1..Los Huevos Duros,Se cuecen en abundante agua caliente y se dejan hervir por diez a doce minutos,se retiran y se pasan agua fría antes de pelarlos,esa es la forma de cocer Huevos Duros.
Para la Salsa de Cilantro:En la licuadora mezclas el cilantro con aceite y sal a gusto,lo cuelas muy bien.
Para la Salsa de Naranja mezclas el jugo con el azúcar y lo reduces a fuego muy lento.
Sirves las mitades de huevo y le chorreas la salsa de naranja y con la salsa de cilantro adornas el plato,acompañas con ensaladas.

Peras Asadas al Vino tinto




Un postre con colorido y mucho sabor,con su cocción desaparece el alcohol.

Ingredientes

2 tazas de vino tinto Cabernet Sauvignon
4 cucharadas de azúcar
un trozo de canela
4 peras a medio pelar sin sacar el palito
canela en polvo
2 cucharaditas de miel

Preparación

1...Las peras tienen que estar enteras sin sacarles su tallo,solo cortar su cáscara intercaladamente;en una fuente de horno pones el vino tinto cabernet sauvignon ,las peras,el azúcar,canela por 1 hora. dejar que se asen a fuego bajo y conserven su tallo.
2...Retirar y gregar la miel sobre las peras,dejar enfriar y servir con la salsa y espolvorear canela.

jueves, 15 de octubre de 2009

Gajos de Chirimoya y Salsa de Frutilla





Chirimoya es una fruta con sabor dulce y exquisita muy apreciada por sus propiedades medicinales,se cultiva en el norte de Chile.Su aroma es agradable se consume como fruta fresca o en variados postres,contiene hierro y calcio.
Tiene forma de corazón de color verde o marrón,su carne es cremosa y posee semillas grandes y brillantes.


Ingredientes

20 Frutillas
1 Chirimoya
1 Cucharada de miel
1 tarro de crema o nata


Preparación

1.. 8 frutillas bien lavadas, se cortan en rodajas finas,reservar.
2...Se pela la chirimoya ,se sacan las pepas a medida que vas cortando los gajos,no muy pequeños.
3...Bates la crema con un tenedor y reservas.
4...Con las frutillas restantes y la miel,haces una salsa en la juguera y reservas.
5...Sirves en copas de postre:primero 3 a 4 rodajas de frutilla,luego de 3 a 4 gajos de chirimoya ,una cucharadita de crema y la salsa de frutilla,adornas con crema y una frutilla.
Es un postre sencillo, nada se cocina y conservas toda las vitaminas de éstas rica frutas de primavera.





martes, 13 de octubre de 2009

Sémola con Leche




Este postre me encanta es un recuerdo de mi infancia y el sabor al caramelo de vino tinto flambeado dulce.
Sin duda unos de los postres más económicos y ricos de mi sur querido,muy fácil de preparar!! Qué recuerdos¡¡,también se puede servir con salsa de nuez.

Ingredientes

1 lt de leche
1/2 taza   de sémola(fécula de maíz)
1 ramita de canela
4 cucharadas de azúcar
esencia de vainilla
salsa:1/2 taza de vino tinto
1/2 taza de azúcar
1 cucharadita de cáscaras de naranja rallada

Preparación

Se hierve la leche  con el azúcar  revolver muy bien  y cuando comience a hervir agregar la sémola en forma de lluvia,cocinas por 10 minutos hasta que espese formando una mezcla homogénea  y cuando se formen globitos ya está lista ,lo retiras sacando el trozo de canela  y los pones de inmediato en posillos  una vez frío lo sirves  en platos de postres y viertes la salsa de vino.
Para la salsa de vino hervir sus ingredientes , flambear y reducir jarabe, por 15 minutos aproximadamente.


domingo, 11 de octubre de 2009

Entrada de Mariscos con Mote





Comer mariscos y mote en Chile es muy tradicional,hay muchas recetas por hacer como este exquisito plato que les presento hoy.


Ingredientes

4 cucharadas de ciboulette picado
4 cucharadas de aceite oliva
1/4 taza de jugo de limón
lengua de machas o mariscos surtidos a elegir  
1 palta o aguacate en cubitos
2 tomates grandes en cubitos sin piel
2 tazas de mote cocido(trigo cocido)
1 cebolla pequeña cortada en cuadraditos
1 cucharada de salsa de ají
sal y pimienta a gusto

                                                                     


Preparación
                                             
Formar un  aderezo,con el limón ,condimentos y salsa de ají  y mezclar con el aceite .Reservar.Aparte, juntamos los mariscos elegidos,pueden ser machas ,choritos etc más las paltas cortadas ,mote y cebolla revolver bien y condimentar con el aderezo ,servir y espolvorear ciboulette.

 Esta ensalada exquisita sirve como entrada o acompañamiento de un buen plato de fondo.

jueves, 8 de octubre de 2009

Pastel de Zapallitos Italianos o Zucchinis




Receta chilena tradicional en los hogares sureños me encanta  por su suavidad y simpleza,en el sur tenemos tenemos zapallitos italianos grandes con dos de ellos puedes hacer este rico pastel.


Ingredientes

5 porciones

5 zapallitos italianos o zucchinis rallados sin su cáscara
1/2 cebolla picada fina
1 pan francés remojado en leche
1 cucharada de aceite de oliva
sal de mar y  pimienta recién molida
1 pan francés remojado en leche y estrujado
2 huevos
5 láminas de queso cremoso
posillos de greda o una fuente grande



Preparación

Los zapallitos se cortan en pequeños trozos sin su cáscara se cocinan por 20 minutos a fuego mediano y de vez en cuando revolver,estos se cocerán en su propio jugo,sacar el resto de agua y mezclar con el sofrito y pan remojado y estrujado.
Retirar la olla y agregar los huevos batidos en forma suave.
Preparamos una fuente grande de greda o posillos  pequeños,verter la mezcla y cubrir con láminas de queso,llevar a horno por 30 minutos o hasta dorar.



lunes, 5 de octubre de 2009

2da Parte de Evitar y Corregir Errores



1...Cómo evitar que los POROTITOS VERDES se pongan obscuros?
Se lavan bien,se retiran las puntas y los hilos y se pican.Se colocan en agua hirviendo con sal y se dejan cocer diez minutos en olla destapada,se retiran y se enfrían inmediatamente bajo el chorro de la llave,se escurren bien y no se aliñan
hasta el momento de servir.

2...Cómo evitar que se RESEQUE EL BUDIN en el horno?
Cubra el budín con una capa de clara de huevo,o bien leche líquida;rocíe si se ha resecado,con leche y cubra la preparación con papel aluminio.

3...Cómo evitar que un ASADO SE RESEQUE en el horno?
Comience la cocción a horno fuerte para formar una costra de tostación,10 minutos,dándolo vuelta en un total de 50 minutos;luego baje la temperatura a moderado,bañe la carne con pequeñas cantidades de agua de perejil o vino blanco.

4...Cómo evitar que una TORTILLA se estropee?
La cocción debe ser a fuego muy suave,antes de darla vuelta los bordes deben estar secos y fácilmente desprendidos,vuélquela suavemente sobre una tapa plana y vuelva agregar unas gotas de aceite y la desliza suavemente.Lo más fácil ahora ,si tienes una sartén especial para hacer tortillas, echar gotas de aceite y dar vueltas sin sacar la tortilla.

5...Cómo evitar que la MASA no tenga una buena textura?
Se debe tener especial cuidado al agregar la sustancia grasa(manteca,mantequilla margarina o aceite)según las intrucciones de la receta,ya que el resultado final dependerá en gran parte de la forma en que se manipulen estos ingredientes,que deben estar a temperatura ambiente y muy blandos.

viernes, 2 de octubre de 2009

Cómo Evitar y Corregir Errores



1...¿Cómo añadir YEMAS a las salsas o cremas calientes sin que se corten?
mezclando las yemas con un poco de crema caliente y revolviendo fuertemente,dejar a fuego muy suave unos minutos más ,evitando que la salsa hierva.

2...¿Cómo añadir la COLAPEZ a postres u otras preparaciones?
remojando la colapez indicada en la receta en bastante agua fría,escurriéndola y colocándola a baño maría,dejar entibiar y añadirla de a poco a la preparación,batiendo enérgicamente.

3...Cómo añadir la GELATINA sin sabor a postres u otras preparaciones?
se diluye con dos o tres cucharadas de agua caliente,se lleva a baño maría a fuego suave hasta que se diluya,se deja entibiar y se agrega a la preparación batiendo enérgicamente(dos hojas de colapez equivalen a una cucharadita rasa de gelatina)

4...Cómo evitar que las MASAS con mucha mantequilla se endurezcan o queden elásticas?
los ingredientes se deben unir rápidamente y sin amasar,se forma un sólo bloque con la masa y se deja reposar tapada con un paño en el refrigerador,durante 20 minutos,cuidar que no se amase mucho,porque " toma cuerpo",es decir se pone elástica.

5...¿Cómo evitar que las CLARAS al batirlas se bajen o se corten?
las claras deben estar a temperatura ambiente,ser frescas y sin partículas de yema,se baten con un batidor de alambre o batidora,en forma rítmica y enérgica,tratando de incorporar aire en cada movimiento,se deja de batir sólo cuando estén firmes las claras y se puedan formar figuras con ellas.

6...Cómo añadir la HARINA o maicena a las preparaciones calientes?
se disuelve la harina o maicena con un poco de agua fría,se añade a la taza un poco de la preparación caliente,se mezcla bien y se vacía enseguida revolviendo enérgicamente a la preparación,hasta que espese la mezcla.

7...Cómo DESMOLDAR postres u otras preparaciones que contengan colapez?
se desprenden los bordes del molde con la punta del cuchillo mojado,se sumerje el molde,hasta el borde,en agua casi caliente,y se vuelca al plato.

8...Cómo sacar lo QUEMADO de un queque?
se raspa la parte quemada con un rallador una vez que esté frío el queque y se humedece un poco con agua y se rocía con azúcar flor.

9...Cómo evitar que a los HUEVOS duros se les forme una aureola verdosa?
se tienen que hervir por un lapso que no supere los 20 minutos,una vez cumplido ese tiempo se retiran de inmediato del agua hirviendo y se dejan enfriar en agua fría,renovando el agua,se pelan y se guardan en papel polietileno en el refrigerador

jueves, 1 de octubre de 2009

Vino Navegado






Esta bebida es muy típica en el sur de chile,se hace con el fin de calentar el cuerpo y resistir las bajas temperaturas en invierno y también en las Peñas Folklóricas.


Ingredientes


1 litro de vino tinto de buena calidad
1/4 tazas de azúcar granulada
4 rodajas delgadas de naranjas
2 palitos de canela
2 clavos de olor



Preparación


Se cuece el vino en una olla a fuego suave,(que no llegue a hervir  de lo contrario se pone ácido) junto a las rodajas de naranjas,azúcar,canela y clavos de olor,revolver para mezclar los ingredientes .Puedes flambear con un fósforo por un minuto,pero si lo vas cociendo lentamente no es necesario igual se le va el alcohol.
Lo servimos caliente con rodajas de naranja en cada vaso es bueno usar vasos de gredas se conserva bien el calor.

Ají Sour






Ingredientes

1 taza de pisco
2 limones
pizca de jengibre
azúcar flor o impalpable
1 trozo pequeño de ají verde sin pepas
1 trozo de ají para decorar


Se mezclan todos los ingredientes en la juguera o coctelera luego se pasa por un colador y se sirve  en copa baja,adornar con un trozo de ají verde o amarillo.