martes, 31 de julio de 2012

KUCHEN DE LECHE ASADA









Vamos a tomar " la Once" con un rico kuchen diferente. 
Una creación de rosita vargas ..
"Las Onces " en Chile es una tradición que se compone de ricos y abundantes sandwich salados y en dulce queques,tortas o kuchen y el infaltable té o café.

Vamos a la receta de un kuchen diferente y exquisito.


 Ingredientes

Para la Masa

1 taza de harina
1 cucharada de maicena
100 gramos de mantequilla
1/2 cucharadita de polvos de hornear
1 yema de huevo
ralladura de limón
gotas de vainilla,
1 cucharada de azúcar
pizca de sal.(esta masa la haremos 2 veces)

Para el Relleno


1/2 tarro de leche condensada,

3 huevos
y 1/4 taza de leche líquida entera
salsa o caramelo de uva para adornar




Cernir la harina con la sal e incorporar la mantequilla con la ayuda de un tenedor unimos hasta que nos quede arenoso y agregamos la yema y los demás ingredientes formando una masa homogénea.
Formar un bolo y refrigerar por 1/2 hora en este caso repetir la preparación porque formaremos dos bases para el kuchen.
Estirar a parte ambos bollos de masa de un grosor de 3 mm.pinchar con un tenedor y forrar el molde con ambas masas una sobre otra,y cocinar por 10 minutos a 180° y retirar el molde.
Para el relleno batir los huevos enérgicamente y agregar ambas leche y esparcir la mezcla,volver al horno por 20 minutos o hasta que cuaje la leche.
Una vez frío cubre la superficie con salsa de uva y prueba este rico kuchen.

domingo, 29 de julio de 2012

CUPCAKE de AVELLANA




Si hay una cosa exquisita que me encanta es la Nutela y las Avellanas,así que pensé en un rico Cupcake con un pequeño Buttercream,no soy buena en el decorado pero si quedaron muy ricos.




  Ingredientes



3 huevos,100 gramos de aceite,1/2 cucharadita de levadura fresca,300 gramos de leche,400 gramos de harina,pizca de sal,200 gramos de pasta de avellana,10 gramos de chips de chocolate y avellanas molidas para espolvorear..


Preparación

Me gustan las avellanas tostadas y las hago pasta sin ningún aditivo y dura 2 meses en el refrigerador.
Batir todos los ingredientes menos la harina,la sal,levadura y avellanas hasta conseguir una masa homogénea,luego añadimos la harina junto con la levadura y la sal,integrar bien y por último añadimos las avellanas.
Hornear a 180° por unos 15 minutos.

 Ingredientes

Para la Crema: 300 gramos de mantequilla,300 gramos de azúcar flor o impalpable y 3 cucharadas de Nutela.


Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente o en trocitos si es fría,hasta conseguir una crema lisa y suave añadimos nutela y mezclamos,colocar el buttercream en una manga pastelera y decoramos los pastelitos,espolvoreamos chip de chocolate y avellanas molidas.





viernes, 27 de julio de 2012

Pan Amasado y Tortillas al Rescoldo




Panes Chilenos


1..Pan Amasado
Pan casero y amasado es el mejor un rico pan sureño....

 Ingredientes
:__40 gr. de levadura fresca prensada --1/2 taza de leche tibia y adicional necesaria --cucharadita de azúcar --una cucharadita de sal fina --200gr de manteca derretida y apenas tibia --750gr de harina --1 huevo batido con azúcar para pintar.

 Preparación

Disolver la levadura en media taza de leche,trabajando con un tenedor,agregar una cucharada de azúcar y una de harina;batir hasta que la superficie se cubra de globitos. --Tapar con un plástico y un mantel,sin tocar el batido;dejar en lugar tibio unos 20 minutos. --Poner el resto de la harina con la sal en un bol enjuagado con agua bien caliente;hacer un hoyo,colocar en el centro el batido espumoso y la manteca tibia. --Tomar la masa con las manos y mezclar bien los ingredientes del centro de a poco hasta que se note bien elástico y liso. --Volver al bol,taparlo con un plástico y un mantel y dejarlo levar en lugar templado hasta que alcance el doble de su volumen. --Poner nuevamente sobre la mesa,trabajarlo un poco y dividirla en porciones del tamaño deseado,dándoles forma de pancitos,poner en la lata enmantequillada separados entre si. --Pintarlos con la mezcla de huevo y azúcar-suavemente,para que no bajen y hornear a 180 ° 25 minutos.


2..Pan Amasado Integral




Ingredientes

1/2 litro,aproximado,de agua tibia --1/2 botella de cerveza negra --40 gr de levadura fresca prensada --300gr de harina blanca 1k harina integral,una cucharada azúcar morena --una cucharadita de sal --150 gr de aceite --250 gramos de manteca tibia

 Preparación

 Disolver la levadura en un bol con 1/2 taza de agua,agregar el azúcar y una cucharada de la harina y batir con un tenedor hasta quela superfie se cubra de globitos. Tapar,sin tocar el batido,con un plástico fino y un mantel,dejar en un lugar temperado durante 20 minutos. Aparte mezclar la harina blanca con la integral y sal colocarla sobre la mesa o tabla. Hacer un hoyo,colocar el contenido del bol y enseguida formar la masa con las manos utilizando de a poco la cerveza y luego el agua tibia,hasta obtener una masa que no se pegue,trabajarlo muy bién hasta que quede elástico, mantenerlo en lugar templado hasta que duplique su volumen.


Luego tomar porciones de masa y darle forma de panes circulares o alargados y aceitar la lata del horno separados entre si,cubrir con un paño y dejar que leven moderadamente,hornear a 160° por 15 minutos.


3..Tortillas al Rescoldo


Las tortillas a rescoldo es un tipo de pan de la cocina chilena de campo que se cuecen en la ceniza en las brazas sin fuego,son tortillas ricas de la tradición del campo.Una vez cocidas en cenizas se retira,se limpian con un mantel y se raspan con un rallador para sacar durezas.

 


Ingredientes

1 kilo de harina
1taza de grasa empella derretida
3/4 taza de agua caliente
 1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato


Juntan los ingredientes la amasan suavemente y la colocan en la ceniza ya caliente cubriéndola con ésta luego las  limpian y raspan;es lo más rico comerlas calientes con mantequilla.

  




martes, 24 de julio de 2012

POROTOS CON RIENDA

 -

Los POROTOS con rienda es un plato tradicional de la cocina chilena muy popular y consumido en invierno,se dice " con rienda " porque se acompaña de tallarines (pastas) y su preparación es con porotos viejos o porotos del año...


Ingredientes:--
 1/2 kilo de porotos secos (hallado del año), 1/2cebolla picada en cubitos, 1/2 kilo de zapallo o calabaza trozado en cubitos, 1/2 zanahoria picada, 3 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de ají de color, 1/2 cucharadita de orégano, 1 1/2 cucharadita de sal, 1/4 de pimentón rojo, 2 dientes de ajo machacado, 1/4 cucharadita de pimienta, perejil para espolvorear, color o páprica Tallarines n° 5 (pasta).

  Preparación:- --

Lavar los porotos y dejar remojar . Después de remojar los porotos de un día para otro, ponga la olla al fuego con su misma agua de remojo,deberá sobrepasarlos unos 5 centímetros. Agregue sal, pimienta y orégano y una pizca de comino;cocinar por 50 minutos. --Freír en aceite la cebolla y cuando se inicie el dorado ponga los ajos picados y los demás condimentos ,vacíe esta fritura a los porotos sumando el zapallo y zanahoria trozada en brunoise ,mientras hierve agregue los tallarines partidos en cortes de 5 cmt. y cocine nuevamente por 15 minutos más , los porotos deberán quedar calduos para servir en platos hondos o soperos.

 
 --Servir en plato hondo espolvorear perejil y una cucharadita de color (hecha de pimentón o páprica con manteca).

sábado, 21 de julio de 2012

CHEESECAKE de AVELLANA

_






 Una receta fácil y rápida de cheesecake de avellana difícil de esperar a probarla especial para cuando estamos corto de tiempo y nos llega visita. Este exquisito postre rinde para 8-10 porciones. Tiene un tiempo de preparación de 15 minutos,más el necesario de refrigeración. Tengo que decirles que soy fan de las avellanas silvestres chilenas son muy ricas y aromáticas siempre las tengo en casa.




__Ingredientes

225gr. de galletas de vino o maría molidas, 100gr. de mantequilla derretida, 225gr de queso crema tipo filadelphia, 100g de azúcar, 1/2 taza de crema o nata, 2 cucharadas de yogurt natural, 250 gr. de pasta de avellanas tostadas, avellanas tostadas enteras o picadas para decorar .

__Preparación

Haga una pasta con las galletas molidas,mantequilla y 50 gramos de avellanas molidas hasta obtener una textura de arena mojada y presionela sobre la base del molde de 23 cm. de diámetro, refrigere. --Bata juntos queso crema y azúcar hasta que queden tersos. Bata la crema e incorpórela a la mezcla de queso. Al último incorpore el yogurt. --A cucharadas vierta la mezcla de queso sobre la base de galletas y nivele la superficie y encima agregue la pasta de avellana restante. Refrigere hasta que esté firme.
Desmolde y decore con una capa de avellanas tostadas,enteras o picadas.

 

miércoles, 18 de julio de 2012

SOPA de PESCADO Seco




 En el sur de Chile en la octava región se conserva el pescado deshidratándolo,generalmente se hace con el pescado llamado merluza,allí se le llama "pescá seca" y es vendido en las ferias ,tiene bastante duración.
un rico caldo de invierno con olor a mar.
 
 
 

      Ingredientes

1 ó 2  pescada seca,1 cebolla mediana,1 trozo de pimentón,1 diente de ajo chilote o común ,1 cucharada de ají de color,orégano,pimienta y 3 cucharadas de aceite; 1 caluga de caldo de pescado o caldo de verduras frescas es mejor,1 zanahoria rallada,hojas de apio y espinacas, perejil y color "páprika) para espolvorear.

Preparación

Cortar en trozos grandes el pescado seco hidratar en agua por 1 hora para sacar su salado y nuevamente volver a enjuagar,después desmenuzar en trozos pequeños eliminando las posibles espinas,reservar.
 Sofreír la cebolla en pluma con los condimentos más el pimentón rojo picado fino y páprika hasta dorar y agregar el pescado desmenuzado,freír por 5 minutos más.
 Aparte prepare un caldo o sopa con las verduras restantes,caluga de caldo,pizca de sal y agua;colar el caldo y agregar sofrito de pescado,mezclar y servir espolvoreando perejil y páprika.


  



sábado, 14 de julio de 2012

MENU COMPLETO





Entrada:

"Zapallitos italianos rellenos con Carne".

 Lavar los zapallitos, cortarles el tronco y ponerlos a hervir cuando están cocidos dejarlos enfríar y ahuecar con cuidado.Para el relleno:Rehogar la cebolla en aceite hasta que esté transparente y agregar la carne molida y los condimentos a gusto, mezclar todo con un poco de arroz graneado y rellenar los zapallitos ( especial para llevar a picnic).


"Sopa crema de Coliflor"

-- Una sopa ideal para los días fríos de invierno. Derretir la manteca en una olla a fuego medio agregar ajo y condimentos a gusto que se doren más una pizca de nuez moscada,luego añadir agua y el coliflor.Dejar que suelte el hervor,tapar y cocinar a fuego lento durante 20 minutos o hasta que el coliflor se haya ablandado...Luego pasar por un procesador volver a calentar y agregar una cucharada de mantequilla,al servir espolvorear perejil y una gotas de aceite oliva.

 


Plato Fondo

"Pizza de salmón sin queso"

Cocer al vapor el salmón por 5 minutos y agregar aceite de oliva,pimienta recién molida y sal,reservar.Para la masa preparé 1 taza de harina con polvos de hornear y 2 cucharadas de zapallo amarillo cocido, orégano y sal,mezclar y formar la masa.Aplanar la masa en un molde redondo y vacíar el salmón,cocinar por 10 minutos.  


___Postre

"Leche Nevada"

3 tazas de leche,1 cucharadita de esencia de vainilla,2 cucharitas de maicena,canela en polvo,3 huevos,1/2 taza de azúcar. Comenzaremos por batir las claras a punto de nieve y agregamos una cucharada de azúcar,reservar . Bata aparte las yemas y reserve también. Hervimos la leche junto con el azúcar y vainilla.Cocinamos a fuego bajo y vamos colocando sobre la leche copos de merengue con la ayuda de una cuchara. Dejar que se cocinen por ambos lados y retiramos la olla .Cuando estén todos los copos cocidos los reservamos en un plato; revolvemos la leche con cuidado y agregamos las yemas batidas y la maicena disuelta en un poco de agua,revolver muy bien. Al servir colocamos una porción líquida en pocillos de postre y encima los copos de merengue y espolvoreamos canela .


 

miércoles, 11 de julio de 2012

MANJAR Casero

Esta es una receta de manjar casero o dulce de leche les va a encantar,un rico manjar artesanal sin ningún aditivo mi abuela lo hacía en olla de cobre así se conserva mejor el calor...Yo raspaba la olla era muy rico.


 


Ingredientes:-- 2 litros de leche, 900 gramos de azúcar, 1 palo de vainilla y un poco de paciencia.

 

Preparación:--
Poner en una olla preferentemente de cobre toda la leche, el azúcar y la vainilla a fuego máximo y cuando comienza a hervir, revolver con una cuchara de madera.- Se va bajando el fuego para que con el hervor no se vuelque de la olla, revolviendo siempre hasta que el azúcar se disuelva. Se deja cocinar lentamente revolviendo continuamente hasta que espese. Al cabo de una hora más o menos de cocción veremos que va espesando por la reducción de la leche y va tomando un color más oscuro.Seguimos revolviendo hasta que nos cueste hacer esta acción de revolver y ya estará a punto y listo.- --------Ahora para que los niños se entretengan en vacaciones hacemos con ellos bolitas de manjar con galletas molidas,cereales y frutos secos a  su manera.


.

domingo, 8 de julio de 2012

QUEQUE - KUCHEN de MAQUI y CHOCOLATE




Un novedoso Queque _Kuchen exquisito con trozos de chocolate y maqui. Maqui es un berrie chileno una baya silvestre de color oscuro que tiñe de color morado como el arándano. ---------


Ingredientes Relleno:--Masa del Queque

 1 taza de harina integral,1 taza de mantequilla a t° ambiente,100 gramos de chocolate en barra 62 % cacao,4 cucharadas de chocolate en polvo dulce,3 huevos,1 taza de azúcar,2 cucharadas de chuño,200 gramos de nata o crema leche,1/2 taza de maqui hecho puré,200 gramos de maqui en grano para espolvorear,1 cucharadita de esencia de vainilla,1 cucharadita de polvos de hornear:

Masa Base:--100 gramos de harina integral,60 gramos de mantequilla fría y en cubos,30 gramos de azúcar y 1 yema de huevo.


 


Preparación

Con la harina y la mantequilla has migas usando los dedos rápidamente y luego sigues usando un cornete,agrega el azúcar y 2 cucharadas de agua más la yema,une todo muy bien y estira la masa de base y la reservas en el refrigerador. -----Ahora prepara el queque que servirá de relleno:Deja en remojo los 200 gramos de maqui por dos horas con 2 cucharadas de agua y con el maqui sobrante preparas el puré...Bate la mantequilla con el azúcar y la esencia batir hasta que quede suave y esponjosa y agrega los huevos uno a uno alternando con la harina y el chuño,mezclas y sumas el puré de maqui sigue revolviendo la mezcla y en forma envolvente agregas el chocolate en polvo y los trozos de cacao en barra.
Prepara el horno a 180° y enmantequilla un molde de kuchen y forras con la masa reservada de base y esparce sobre esta la mezla del queque o relleno y espolvoreas el maqui reservado en la superficie..Hornea por 30 minutos y deja enfriar.


 

jueves, 5 de julio de 2012

PAJARITOS diciocheros



Los "Pajaritos dulces "  son pancitos  típicos chilenos decorados con merengue,una receta especial del sur.
una ideal receta  para que los niños se entretengan en vacaciones,generalmente se comen en Fiestas  Patrias.


Ingredientes:--
1 kilo de harina
125 gramos de mantequilla
6 huevos ( de ésta cantidad reservar 2 claras para el merengue más 3 cucharadas de azúcar granulada)
3 cucharadas de azúcar flor o impalpable,
esencias aromáticas a gusto (ralladura de naranja,pizca de clavos de olor)
leche necesaria,
30 gramos de levadura fresca.

  --Preparación:


-En un bowl agregar los ingredientes juntos mezclando con leche tibia necesaria hasta formar una masa suave y cuando tome consistencia ya estará lista, sobar a mano muy bien y dejar reposar por 10 minutos e ir formando bolitas pequeñas aplanarlas y darle cortes con tijeras formando los pajaritos u otras figuras a tu gusto.
Dejar reposar hasta que aumenten de tamaño.
Precalentar el horno 180°
Hornear por 30 minutos,dejar reposar y preparar el merengue a baño maría,adornar a gusto.

 

domingo, 1 de julio de 2012

PAPAS con CHUCHOCA



Receta Chilena muy típica un plato simple que forma parte del recetario criollo y es uno de esos guisos de antaño imposible de olvidar,creo que es el primer plato que aprendí por lo fácil y exquisito les doy la receta.

Ingredientes

 3 papas grandes peladas y cortadas en cuartos
1 taza de chuchoca (polenta) lavada y escurrida,
1/2 cebolla picada fina,
 250 gramos de zapallo o calabaza pelado y cortado en trozos,
1 diente de ajo chilote ....(es grande equivale a 4 ó 5 dientes de ajos comunes)
orégano,pimienta, comino molido,perejil
 1 cucharadita de "Color".( pimentón seco o páprika con manteca)para decorar.



"Color" es pimentón o páprika y manteca derretida,preparamos la "color"  y dejamos reposar.
 (dura bastante y se puede agregar  a varias comidas).
Freir la cebolla picada fina con una cucharada de aceite y una cucharada de color ya preparada a la que se agregan papas peladas crudas y cortadas en trozos,zapallo (calabaza)cortados en cubos y zanahoria picada,todo esto en una olla con agua hirviendo y sal y los condimentos.
 A los 15 a 20 minutos de cocción se le agrega chuchoca que se ha dejado remojando desde la noche anterior, procurando que no se formen grumos.

 

Se sigue la cocción por 15 minutos a fuego bajo,el guiso debe quedar espeso revolver seguido para que no se nos pegue.
Servir de inmediato acompañado si desea con huevo frito o un trozo de carne y espolvorear perejil  y color.