Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

Ajiaco Chileno




Un clàsico chileno llamado Ajiaco una sopa o caldo reponedor despuès de las fiestas o celebraciones.
Una tradiciòn culinaria que generalmente se hace con carne asada con los restos de la parrilla.

Ingredientes

1/2 kilo de carne asada cortada en tiras
1 cebolla grande cortada en juliana
3 papas cortada en juliana
3 cucharadas de aceite
2 cucharaditas de pimentòn seco o pàprika
pizca de orègano
sal agusto
2 dientes de ajo picado fino
1 litro de caldo de verduras o màs
1 cucharada de pimentòn rojo fresco sin càscara
1 cucharada  de perejil picado o ciboulette
1 cucharadita de ajì merkèn
sal a gusto






Preparaciòn

Partimos la carne asada en tiras largas y cortamos la cebolla y las papas.
Hacemos un sofrito con la cebolla,aceite,sal y ajo.
Agregamos la carne y los demàs condimentos,pimienta,orègano y pimentòn seco.
Al final le agregamos el agua de caldo hirviendo y las papas.
Cocinar por 30 minutos y agregamos ajì merkèn.
Servir en platos de greda y espolvorear perejil picado o ciboulette.

Este caldo estarà mucho mejor para los que estàn en invierno pero aquì lo tomamos en pleno verano para reponernos de tanta fiesta.






sábado, 30 de noviembre de 2013

Sopa Fría de Palta y Palitos de Merkén





No sólo en invierno comemos sopas también en primavera.
Les dejo dos recetas de sopas de palta o aguacate.Una sopa frìa,rica y además refrescante acompañados con palitos de ajì merkén y otra con apio.
Los palitos también te sirven de picoteo untándolos con alguna salsa.

Ingredientes

2 paltas grandes o aguacate sin carozo
1/2 taza de caldo de verduras
1 cucharada de aceite oliva
1/2 taza de leche
pizca de sal y pimienta

Preparación

1...En la licuadora colocas la pulpa de paltas o aguacate,leche,caldo de verduras,sal y pimienta y mezclas homogéneamente.
2...Para los palitos de merkén: 3 cucharadas de harina,1 de 
mantequilla,1huevo,2 cucharaditas de ají merkén,lo amasas bién y le das forma con el uslero como tù quieras y espolvoreas ajì merkèn,hornear por 10 minutos.
3...Servir con palitos de ajì merkèn.




Sopa frìa de Palta con crema y palitos de apio



Ingredientes(2 personas)

2 Paltas peladas
1 taza de leche
2 cucharadas de crema
2 cucharadas de jugo de naranja
1 taza de caldo de verduras
sal ,pimienta a gusto
cilantro picado
trocitos de apio
aceite de cilantro

Preparación


1...En una licuadora colocas las paltas o aguacate peladas y sin carozo,jugo de naranja,caldo de verduras y la leche:licuar hasta formar una mezcla homogénea,si está muy espesa agregas màs caldo de verduras y condimenta.
2...Servir en posillos muy frio,decoras con palitos de apio,cilantro picado y aceite de oliva tambièn agrego aceite de cilantro.
El aceite de cilantro lo preparo con hojas de cilantro fresco,lo mezclo con aceite de oliva en la licuadora y luego lo cuelo muy bien y da un tono verde claro,también se puede comprar.Puedes aumentar los ingredientes y adornar ésta rica sopa como más te guste.








miércoles, 4 de septiembre de 2013

Sopa de zapallo con especias




El invierno no nos quiere dejar y qué mejor seguir pasándolo con una rica sopa para calentar el cuerpo acompañada con ricas tostadas de ajo chilote o ajo elefante es muy aromático,esta vez ha pesado 450 gramos y llegan a pesar hasta 600 gramos.


 Ingredientes

300 gramos de zapallo amarillo o calabaza
1 puerro la parte blanca
1 zanahoria pequeña
2 tazas de caldo de verduras o pollo
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
1 pizca de de especias molidas :gengibre,pimientón seco,comino,cilantro,orégano,pimienta,tomillo y cúrcuma
1/2 diente de ajo chilote
1 cucharada de nata líquida
sal a gusto

Tostadas
pan francés
aceite de oliva extra virgen
orégano
1 diente de ajo chilote machacado

 




Preparación

Limpiamos el  puerro y lo cortamos en pequeños trozos,cortamos la calabaza o zapallo,raspamos la zanahoria y cortamos en trozos pequeños más el trozo de ajo chilote picado(solo la mitad porque es muy grande)
Poner en una olla la cucharada de mantequilla y aceite de oliva,cuando esté caliente sofreír el puerro,sal y las especias a fuego medio.
Cuando esté dorado agregamos las verduras calabaza,zanahoria,ajo y la cubrimos por completo de caldo de verduras o agua.
Cocinamos por unos 30 minutos o hasta que esté todo tierno.
Pasar por la juguera hasta reducirlo a un puré y agregamos la cucharada de nata,mezclar y servir.
Acompañar con tostadas  de ajo chilote.

Para las tostadas cortamos pan francés untamos con aceite de oliva extra virgen,orégano y ajo chilote machacado,lo llevamos al horno por 10 minutos.


sábado, 20 de julio de 2013

Sopa de Trigo y Quinoa_Sopa de Salmón y Crema




El frío nos ha llegado de golpe y nuestra despensa a cambiado y el cubierto cuchara viste la mesa,necesitamos sopas ricas reconfortantes y calientes.
También se pueden tomar frías.

Una rica sopa de trigo,quinoa y verduras y otra de salmón y crema.




Ingredientes

100 gramos de trigo o mote
1 puerro pequeño (la parte blanca)
1/2  pimentón rojo picado sin cáscara
3 dientes de ajo
1 rama de apio
1/2 zanahoria pelada
agua
2 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta
perejil picado
ají amarillo suave y fresco (optativo)

Preparación

En una olla cocer la quinoa al dente en abundante agua por 10 minutos.
Aparte cocer el trigo precocido por 10 minutosy reservar.
Hacer un caldo con las verduras apio,zanahoria y sal ,colarlo y reservar.
Saltear en aceite de oliva el puerro,ajo,pimentón picado,sal, pimienta y un pequeño trozo de ají amarillo fresco.
Agregar al caldo reservado.
Vierta también el trigo cocido y la quinoa al dente mezcle bien suavemente y deje hervir por 10 minutos más para que se impregnen los sabores.
Retire la olla y sirve bien caliente,espolvorée perejil picado..




Sopa  de salmón y crema


Ingredientes
500 gramos de salmón sin piel
240 ml de crema o nalta líquida
100 ml de caldo de pescado
1 cucharada de mantequilla
1 diente de ajo picado fino
1 cebollín solo la parte blanca finamente picado
1 medida de vino blanco
pizca de sal,ají merkén y pimienta molida
crema y ají merkén (para adornar)

Preparación

En un sartén  colocar la crema y cocinar a fuego medio bajo(hacer una pequeña reducción),retirar y reservar.
En una olla calentar la mantequilla a fuego bajo y agregar el cebollín cortado el vino y el ajo.
Cocinar por 15 minutos hasta que los cebollines estén blandos.
Agregar el caldo de pescado,la crema reservada,el salmón picado y llevar a ebullición por 10 minutos más o  hasta que el pescado esté cocido.
Desmernuzar el salmón con cuchara de madera retirar y servir de inmediato.


Servir y adornar con crema,perejil y ají merkén.












miércoles, 10 de julio de 2013

Carbonada de Salmón


Una típica sopa de invierno reponedora llamada Carbonada que generalmente se hace de carne picada y también la preparo con salmón, es exquisita para combatir el frío intenso.



Ingredientes
para 4 personas

2 litros de agua
500 gramos de salmón sin espinas cortados en cuadrados
200 gramos de zapallo amarillo
200 gramos de papas cortadas en cuadrados
1 zanahoria pequeña cortada en cuadrados
3 cucharadas de arroz
pimiento verde y rojo  picado
1 cebolla pequeña cortada en cuadrados
condimentos: pizca de sal,orégano,pimienta,ají merkén,páprika,semillas de cilantro machacadas
2 dientes de ajos picados
perejil para espolvorear



Preparación

En una olla freír la cebolla en aceite junto con los condimentos.
Agregar el agua hervida y las verduras picadas con anterioridad revolver por 10 minutos a fuego medio alto,sumamos el arroz  y el salmón por 10 minutos más a fuego suave.
Probamos y ajustamos la sazón  si es necesario.
Servir caliente y espolvorear perejil.









jueves, 29 de noviembre de 2012

Crema de Habas




Una crema absolutamente deliciosa a mi me encanta con más razón que hoy tuvimos lluvia y es época  de habas, en casa abundan las verduras y es bueno comer saludable y liviano.
Ya nos preparamos  para la época de playa y conservar la figura y sobretodo comer saludable,esta crema de habas es especial para un día frío,si quieres más acuosa le agregas más caldo o si prefieres más espesa más habas.

Ingredientes

1 kilo de habas nuevas (verdes) cocidas y peladas
3 fondos de alcachofas
3 taza de caldo de verduras hecho en casa y condimentado
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 cebolla pequeña picada fina
1 cucharada de queso parmesano
orégano molido
sal ,pimienta  a gusto

Preparación

Poner a calentar el caldo de verduras en una olla y licuar  las  habas y alcachofas con aceite de oliva y la mitad del caldo de verduras,volver a la olla y aparte sofreír la cebolla y los condimentos nombrados se agrega a la crema de habas y el resto del caldo revolviendo con una cuchara de palo,se calienta a fuego lento por 10 minutos, agregamos una cucharada de queso parmesano mezclamos y servimos adornada con habas, perejil picado y un chorrito de aceite de oliva.



miércoles, 18 de julio de 2012

SOPA de PESCADO Seco




 En el sur de Chile en la octava región se conserva el pescado deshidratándolo,generalmente se hace con el pescado llamado merluza,allí se le llama "pescá seca" y es vendido en las ferias ,tiene bastante duración.
un rico caldo de invierno con olor a mar.
 
 
 

      Ingredientes

1 ó 2  pescada seca,1 cebolla mediana,1 trozo de pimentón,1 diente de ajo chilote o común ,1 cucharada de ají de color,orégano,pimienta y 3 cucharadas de aceite; 1 caluga de caldo de pescado o caldo de verduras frescas es mejor,1 zanahoria rallada,hojas de apio y espinacas, perejil y color "páprika) para espolvorear.

Preparación

Cortar en trozos grandes el pescado seco hidratar en agua por 1 hora para sacar su salado y nuevamente volver a enjuagar,después desmenuzar en trozos pequeños eliminando las posibles espinas,reservar.
 Sofreír la cebolla en pluma con los condimentos más el pimentón rojo picado fino y páprika hasta dorar y agregar el pescado desmenuzado,freír por 5 minutos más.
 Aparte prepare un caldo o sopa con las verduras restantes,caluga de caldo,pizca de sal y agua;colar el caldo y agregar sofrito de pescado,mezclar y servir espolvoreando perejil y páprika.


  



viernes, 13 de abril de 2012

VALDIVIANO





Hoy hubo lluvia y mucho frío un día oscuro y yo cómo no recordar el Valdiviano plato típico de la sustancia del Charqui las papas y el sabroso ají.
Valdiviano es una sopa preparada con charqui
CHARQUI: es carne deshidratada cortada,salada y secada al sol que puede ser de vacuno o caballo.
El origen del plato se debe a Pedro de Valdivia que conquisto la ciudad de Valdivia y otras de Chile,es famoso por ser un plato "reponedor" especial para hoy un día frío y lluvioso.
Les debo la foto del charqui salieron muy oscuras y mi plato se enfriaba ,ahora vamos a la receta.

Ingredientes

caldo de verduras

250 gramos de charqui
1 cebollas picada en pluma
1/2 kilo de papas pequeñas cortadas en juliana
orégano
comino molido
semillas de cilantro trituradas
1 cucharadita de ají color o páprika
1 mitad de ají verde picante
1 yema de huevo
3 cucharadas de aceite
perejil para espolvorear


Preparación

Preparas un caldo en 1 litro y 1/2 de agua con verduras frescas,cebollino,zanahoria,pimentón seco o pápikra,ajos muy bien condimentado,una vez cocido colar y reservar.
Sofríes la cebolla con las papas y agregas la mitad del ají cacho de cabra,las semillas de cilantro y los trozos de charqui desmenuzados en trozos pequeños.
Agregue el caldo reservado y cocinar solo por 25 minutos porque el charqui es blando,retiras la olla y agregas un yema de huevo revolver y servir en fuentes de greda bien caliente.


El domingo 15 de abril celebramos el día de nuestra gastronomía chilena.




Y para celebrar les enseñaré la flor nacional de Chile llamado " Copihue Rojo ".

El copihue es la flor nacional de Chile.
Crece en los bosques del centro y sur de nuestro país,es una enredadera perenne con su clásica flor de color rojo intenso aunque pueden existir variedades de tonos rosados y blancos,da un fruto verde con pepas amarillas y es comestible.
La flor del copihue no es un ingrediente más se le debe respeto es nuestra flor nacional y está en extinción.
El Copihue fue declarado la Flor Nacional el 20 de septiembre de 1984 y es una especie protegida por la ley de bosques.











viernes, 30 de marzo de 2012

PANTRUCAS





Las Pantrucas son una preparación típica de Chile es una masa hecha con harina de trigo,huevo y agua y se cuecen en un caldo de carne o de verduras,es un caldo muy reponedor y sustancioso.




Ingredientes

Masa
1 taza de harina
agua necesaria
1 huevo
pizca de sal
1 cucharadita de aceite


Caldo
carne:huesos carnudos de vacuno,osobuco o pavo
cebolla
ajo
1/2 zanahoria rallada
orégano
agua
1 yema de huevo
1 cucharada de perejil picado


Preparación


Ponga la harina en la tabla de amasar y agregue pequeñas cantidades de agua tibia y un huevo hasta formar una masa blanda que no se pegue en las manos; usleree sobre tabla enharinada y estire no muy delgada, cortando las pantrucas en forma de cuadraditos o un diseño a tu gusto de 3 por 3.
Para preparar el caldo sustancioso fría la cebolla con el ajo en aceite agregue zanahoria rallada,sal,orégano, agua y carne elegida cocine a fuego suave entre 15 a 20 minutos.


Una vez cocido colar la sopa y dejar caer uno a uno, los cuadritos de masa al caldo hirviendo, para que no se peguen hervir 10 minutos más.Agregue trocitos de carne si desea.
Al momento de servir en el plato agregue una yema batida y encima el caldo caliente con pantrucas y espolvorée perejil picado.


martes, 23 de agosto de 2011

SOPAS







Las Sopas o cremas son infaltable del menú invernal,me gustan las sopas naturales son muy habituales en casa a diario para soportar éste frío invierno,además son sencillas sanas y económicas y muy reponedora.



Sopa y crema de zapallo o calabaza

Ingredientes.

2 tazas de zapallo en cubos
2 diente de ajo pelado
100 gramos de crema
100 gramos de leche
1 cucharada de mantequilla
agua, sal y perejil







Preparación: poner al fuego el zapallo y el diente de ajo en una olla apenas cubiertos con agua. cuando estén cocidos apagar el fuego y dejar enfriar un poco, moler con minipimer o juguera y agregar los demás condimentos,la consistencia debe ser semi líquida por lo que debe usarse un poco más de agua. agregar sal a gusto.
Al servir agregar pan tostado y frito y acompañar con palitos crujientes de masa, (harina,mantequilla y sal y teñir con una pizca de betarraga y freír).

Para la crema de zapallo el mismo sistema y agregar más verduras cocidas a elección y moler junto con la crema y la leche,debe ser más cremosa,al servir agregas crema y trocitos de pan con sabor a ajo.


sopa de poroto o alubia

1/2 kilo de porotos yo elejí de dos clases y del año
caldo de varias verduras a elección
50 gramos de tocino
pan tostado y frito
salpimentada
aceite


En una olla grande colocar los porotos ya remojados la noche anterior,caldo, agua y tocino; cocinar,parcialmente tapado,a fuego bajo por 1 hora . Retirar la olla y hacer un puré en la procesadora o licuadora rectificar sal y servir con pan tostado.


miércoles, 29 de julio de 2009

Carbonada Chilena



Comida típica de invierno....

 Ingredientes:---1 kilo de carne (asiento o posta) yo usé carne de pavo.
1 zanahoria,1 cebolla,1/4 kilo de zapallo o calabaza,3 papas 2 dientes de ajo,pizca de sal orégano pimienta y comino,pimentón verde y rojo,3 cucharadas de aceite,2 cucharadas de arroz,aji color o pápikra,1/2 cucharada de perejil picado,cilantro para espolvorear.




Preparación

:-- Fría la carne cortada en cubitos en aceite y agregue la zanahoria picada en bronoise y siga friendo.Luego añada la cebolla en cuadrados pequeños,el ajo picado fino y una pizca de los condimentos nombrados.Añada dos litros de agua hirviendo y cueza hasta que la carne esté blanda y ponga las papas en cubos o cuadrados y dos cucharadas de arroz.Se cuece hasta que las papas estén blanda,agregar aceite...Servir caliente en plato hondo y espolvorear cilantro.

domingo, 12 de julio de 2009

Las Sopas de mi Abuela



Lo primero que se le da a una madre que ha dado a luz es sopa de pollo, y a los niños su primera comida ,así decía mi abuela.

Las sopas de porotos,lentejas,tomates,son las más nutritivas y para que decir las que tienen un hueso para el sabor,los consomé.
Mi papá si no había sopa era como si no había almorzado ,es lo que siempre decía y así les pasa a muchos y si estamos en invierno mucho mejor.
A las sopas y las cremas que ud haga se les hecha poca agua porque la sustancia es la que queremos tomar;es bueno agregarle zanahorias,cebollas y perejil y servir con trocitos de pan frito,se recomienda tostar el pan antes de freirlo.

SOPAS de mi Abuela

Sopa de COL:se hace con 3a 4 hojas de repollo, 3 tomates maduros,4 dientes de ajo,3 huevos,1 cebolla,6 rebanas de pan y un poquito de coliflor una vez cocido se pasa por colador o moledor, los huevos se agregan batidos después.La sopa cremosa se sirve con rebanadas de pan tostado en el fondo del plato.

La sopa de CEBOLLA:se cortan 3 cebollas finitas,se cuesen a fuego lento con un vasito de vino y una cda de aceite;una vez cocidas,echar en la olla 1 litro y medio de agua,sal,pimienta, hervir 10 minutos,luego tueste las rebanadas de pan que usted quiera y lo echa en el fondo del plato a ésta sopa le puede echar queso rallado encima.

Las sopas de AJO ; se fríen los ajos en aceite de oliva y cuando esten doraditos se añade agua caliente ,se le suman unas rebanadas de pan tostado y cilantro picado. Estas son las sopas de mi abuela.
Ahora mi sopa favorita y exiquisita.

Sopa de LENTEJA

Ingredientes

4 rodajas de jamón de pavo
2 tazas de lentejas a medio cocer y calculando que queden acuosas
1 cebolla chica picada
perejil picado,orégano,sal pimienta
1 zanahoria rallada
1/2 taza de leche

Preparación

Mezcle las lentejas con la cebolla y zanahoria y sazonar, luego las cocina hasta que esten blandas.Dejar enfriar y pasarlas por la juguera,la echa a la misma olla y le agrega la leche, cocción 1 minuto,al servir espolvorear perejil picado y tiritas de jamón. Hay millones de sopas ;ud prepárelas ahora en invierno! son muy ricas¡

si a ud le gusta agregar esos caldos en calugas puede hacerlo,pero a mí no me gustan.