Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2019

Panecilllos de Betarraga



Este pan casero de betarraga queda demasiado bonito de un color llamativo y con buen gusto,para un desayuno u once,un pan a la minuta se hace rápido.


Ingredientes
10 a 12 panecillos

100 gramos de betarraga cocida y hecha puré
325 gramos de harina
12 gramos de levadura granulada
10 gramos de azúcar
150 gramos de agua tibia
pizca de sal
25 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

Preparación

Cocer y hacer un puré con la betarraga.
En un bol mezclar la harina y la levadura,agregar el azúcar,sal y lo integramos bien ,añadimos el puré de betarraga el agua y mezclamos con cuchara de madera.
Incorporar la mantequilla y juntamos la masa,amasar un poco hasta formar  una masa suave.
Hacer bolos según el tamaño que desees lo aplanamos un poco suavemente,marcamos una figura y lo dejamos reposar unos minutos tapado con un mantel ,unos 15 a 20 minutos.
Hornear en una bandeja forrada en papel mantequilla por 12 a 15 minutos a 180°.
Una vez cocido lo retiramos y lo acompañamos con una salsa de yogur natural,sal,aceite oliva y ciboulette,queda exquisito.





miércoles, 20 de diciembre de 2017

Pan de Pascua con cobertura Chocolate


 Holaaaaaa cómo están todos ? hace mucho tiempo que no publicaba y ahora que se acaba el año quiero saludarlos a todos y que tengan una linda Navidad llena de augurios y éxitos.


"Feliz Navidad " ,abrazos

Receta del pan de pascua
Ingredientes

(para dos panes)

1 kilo de harina con polvos de hornear
500 gramos de margarina
6 huevos
1 taza y 1/2 de azúcar rubia
1 copita de ron para remojar los frutos secos el día anterior
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de clavos de olor
1 cucharadita de vainilla
2 cucharaditas de polvos de hornear
5 semillas molidas de cardomomo
1 taza de pasas
1 taza de almendras
1 taza de nueces
marrasquinos para adornar
COBERTURA
chocolate de 85 % de cacao con mantequilla cantidad para cubrir los panes

Con la procesadora batir el azúcar con la margarina,los huevos se incorporar alternando con la harina,luego se agregan los frutos secos (colados y espolvorear un poco de harina) y las especias,al final agregamos los polvos de hornear  y se revuelve con cuchara de madera.
repartimos la mitad de la masa a cada molde de pan de pascua y se adorna con marrasquinos. hornear por 45 minutos


jueves, 13 de abril de 2017

Pan de Hinojo Multicereal



Lo mejor es hacer el pan integral en casa y mezclados con otros cereales es lo más rico un pan,ligero,rústico pero saludable.
Este pan de un día para otro sabe mejor, si resistes claro,de todos modos es un poco denso y anisado.
Dura varios días para mí fue irresistible.

Ingredientes


600 gramos de harina multicereal  (trigo entero,centeno,cebada,chía,avena)
450 ml de agua
1 cucharadita rasa de sal de cáhuil
3 cucharadas de margarina vegetal
1 cucharada rasa de semillas de hinojo de mi jardín,semi machacadas
2 cucharaditas rasa de levadura en polvo
semillas de hinojo y avena triturada para adornar




 Preparación

Lo preparé en máquina batidora (para amasado) para probar como quedaba y el resultado me pareció bueno,aunque manual para mí es más rápido.
Mezclar las harinas en mi caso la harina ya tiene esta mezcla multicereal,(remojar antes la levadura con el agua por lo menos 1 hora) vas agregándola de a poco más la margarina y la sal,por último las semillas de hinojo.
Con la batidora amasas por lo menos 10 minutos,en una mesa enharinada formar una bola y deja reposar en un lugar temperado por 35 minutos.
Mientras precalienta el horno a 180 ° C .
Hacer unos cortes y adornas con semillas y avena.
Hornear por 40 minutos más 3 minutos de dorado.



sábado, 5 de noviembre de 2016

Pan de Aceituna





Este pan casero nunca falta en la mesa y no hay fin de semana que no aproveche para hacer un rico pan en casa,como ven fácil y rápido y más calentito,no hay nada como un buen desayuno con pan casero.

Ingredientes

2 tazas de harina integral
1 cucharada de margarina
1 cucharada de aceite
1 cucharadita de levadura seca
agua tibia de la cocción de betarraga (remolacha)
1 taza  de aceitunas negras cortadas en gajos
no es necesario agregar sal




Preparación

Colocar la harina en un bol y en el centro incorporar los demás ingredientes.
Agregar de a poco el agua de betarraga necesaria.
Juntar en su totalidad hasta formar la masa bien compacta,amasar brevemente. 



Pon la masa sobre una superficie enharinada,hacer un bolo y aplanar o la forma que quieras obtener,deja reposar media hora y adorna con aceitunas,estas deben quedar bien ceñidas al pan.
Precalentar el horno,espolvorear con harina en la superficie y hornear por 20 minutos y ya está listo.








sábado, 2 de abril de 2016

Tradición chilena Tortillas al rescoldo y Pan amasado



Tortillas al rescoldo es un pan cocido al rescoldo,es decir entre las cenizas en horno de barro y el pan amasado en horno convencional o de barro,son dos panes de la tradición chilena que se consume todo el año y en en especial ahora que ya nos llega el otoño.
Hoy hace mucho frío dan ganas de tomar mate para acompañar la tortilla al rescoldo y el pan amasado caliente con una de mis últimas mermeladas de moras
Esta receta ya la había publicado en el 2009 y ahora con fotos diferentes.




 Ingredientes

Tortilla al rescoldo

4 tazas de harina sin polvos de hornear
250 gramos de manteca vegetal
1 cucharadita de bicarbonato
2 tazas de agua tibia
2 cucharaditas de sal


Las tortillas originales deben cocerse entre las brasas y cenizas en horno de barro,también se pueden cocer a horno convencional pero nunca es igual.
Sobre una superficie colocar la harina hacer un volcán al centro y agregar el bicarbonato,ahora agrega manteca derretida,sal y el agua tibia,mezcla suavemente y amasa por 5 minutos.
Separar la masa en 4 bolos ( por lo general las tortillas son grandes) y aplástalas hasta formar las tortillas para luego echarlas al rescoldo cubriéndolas con ceniza caliente. Desde de 8 a 10 minutos ya están listas,se retiran se limpian con un paño de cocina y se raspan  para eliminar las partes que han quedado quemadas o muy tostadas.




         Pan Amasado




Ingredientes para

1 kilo de harina
1 taza de margarina
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de levadura
pizca de azúcar
1/2 litro de agua tibia



En un bol echar la harina,azúcar,levadura y mezclar.
Agregar el agua y margarina,unir todo y amasar hasta que todo se integre muy bien por 10 minutos.
Dejar reposar la masa por 10 minutos bien tapada,formar bolos,aplastar y pinchar con el tenedor.
Llevar al horno pre calentado por unos 8  minutos a temperatura media o hasta que se vean medianamente tostados.







sábado, 10 de octubre de 2015

Pan Mármol







 Un pan rápido y simple para ocupar la ultima de mis mermeladas que va quedando del invierno ,este pan es rico sin ningún leudante.


Ingredientes

350 gramos de harina sin polvos de hornear
250 gramos de mantequilla
2 huevos
1 cucharada de ron
1 cucharadita de vainilla
sal
1 taza de mermelada de moras casera ( mermelada con alto punto)



Preparación


Precalentar el horno a 180°C  y enmantequillar un molde rectangular.
Con la harina formamos un volcán agregamos la mantequilla e incorporamos los huevos,sal,vainilla y ron.
Formamos una masa como para pan y mezclamos con la mermelada suavemente y la colocamos en el molde.
Hornear por 40 minutos o hasta dorar,dejar enfriar, agregar azúcar flor para adornar.









jueves, 9 de julio de 2015

Pan Amasado con Albahaca




Es exquisito el pan amasado caliente al desayuno y acompañado con mantequilla de campo es mucho mejor,un pan aromatizado con albahaca recién sacada de mi maceta.


 Ingredientes

1 pan grande o varios pequeños

800 gramos de harina
50 gramos de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de margarina ablandada
5 a 6 hojas de albahaca picada fina
1 taza de agua tibia
1/2 taza de aceite de canola
10 hojas pequeñas de albahaca



Preparación

Hacer un volcán con la harina y volcamos los ingredientes secos como la levadura,sal,albahaca picada fina y margarina ablandada.
Con las 10 hojas de albahaca y el aceite hacemos un mousse en la licuadora y lo agregamos al volcán de harina.
Revolvemos con una cuchara de madera y luego lo hacemos con las manos,vamos formando la masa agregando de a poco el agua tibia hasta formar una masa compacta.
Sobar la masa por 5 minutos con las palmas de las manos y dejamos reposar cubierta con un mantel.
Formamos un bolo grande aplanamos un poco y cortamos lineas verticales y horizontales dándole un adorno a nuestro pan con albahaca o formamos varios pequeños.
Precalentar el horno a 180°
Hornear por 30 minutos y los más pequeños por 15 minutos



jueves, 11 de junio de 2015

Sopaipillas





Hoy preparé las que nunca deben faltar en una celebración casera las famosas "Sopaipillas",otros esperan el tiunfo con un asado etc. Hoy juega Chile con Ecuador en la Copa América.
Masitas simples fritas y exquisitas que también se pueden cocer al horno y por supuesto acompañadas con Mate chileno.
Mate chileno:yerba mate,azúcar rubia,hierbas aromáticas como menta,toronjil,manzanilla y otras y agua caliente.

Ingredientes


2 tazas de harina
1 taza de zapallo (calabaza)
2 cucharadas de margarina ablandada
pizca de sal
1/2 taza de agua
1 litro de aceite
1 cucharadita de levadura o polvos de hornear
agregué pizca de curry para probar


Preparación

Hacer un "volcán" con la harina dejando un hueco en el medio y en el centro se vierte la margarina  ,sal,curry y zapallo previamente molido.
Al final gregar el agua tibia necesaria hasta formar una masa suave y elástica,no se debe pegar a la mesa.



Amasar con las manos y uslerear dejándolas del grosor a su gusto o de 5 mm.
Cortar en círculos de la medida de un plato de té,se recomienda pincharlas con un tenedor para que estas masitas no se inflen.También se cortan cuadradas o triangulares,en el sur se hacen grandes y gordas y se forman con las manos.
Freír en un sartén profundo en aceite caliente a fuego alto,colocar de 3 a 4 sopaipillas y freírlas 1 minuto por lado y ya están doradas,sacar y dejar en papel absorvente.

Aquí están más gordas como me gustan,las medidas de los ingredientes son aproximados y en equilibrio.
Zapallo cocido hecho puré,harina,levadura,manteca o margarina; unir los ingredientes  y formar las sopaipillas  con la manos dejando un orificio al centro y freír.



sábado, 19 de octubre de 2013

Hallullas




Un pan típico de Chile con harina blanca refinada con consistencia firme y no esponjoso.
Chile es después de Alemania el segundo consumidor de pan a nivel mundial siendo la Hallulla uno de los panes favoritos de los chilenos.
Este pan lo había publicado en febrero del 2012 y lo vuelvo hacer porque el post era de dos recetas diferentes me ha servido de práctica porque para los fines de semana ya no compramos en panadería.



Ingredientes

1 kilo de harina
1/2 pan de manteca vegetal
1/2 taza de agua tibia
1 cucharada colmada de levadura seca
1 cucharadita de sal

Preparación

Disolver la levadura y la sal  en agua tibia,agregar 3 cucharadas de harina y mezclar bien,esperar el leudado en un sitio abrigado hasta que aparezcan burbujas.
Aparte poner la harina en un bol,agregar la manteca e ir mezclando con cuchara de madera.
Agregar la levadura leudada si la mezcla le quedara aguada  poner un poco más de harina,después de mezclar bien trabajar la masa y dejar reposar por unos 15 minutos en un sitio abrigado y tapado con un mantel limpio.
Extendemos la masa con un uslero la podemos hacer de dos formas doblando la masa o de una pieza dejándola de 1 y 1/2cm de alto.
Cortar la hallullas con un vaso o cortador enharinado de tamaño regular,pinchar por arriba con un tenedor,es optativo cepillarlas con yema de huevo y agua yo las hago de ambas maneras con la yema mezclada quedan brillantes.
Colocamos los panes sobre papel mantequilla y hornear a 200°C por 15 minutos con la llama hacia abajo,apagar el horno y dejar que las hallullas se abiscochen.







miércoles, 2 de octubre de 2013

Pan Rústico de Sésamo


Un rico pan rústico original que hice con un resultado denso y crujiente por fuera  me lo serví con un poco de queso cremoso,fue empezar a comer y no parar por lo que tengo que repetirlo.

 Ingredientes

2 tazas de harina con polvos de hornear
1 cucharada de margarina
2 cucharaditas de levadura seca
1 taza de agua tibia
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de sésamo tostado
1 cucharadita de semillas de amapola
1 cucharadita de"Color"( preparación de pimentón seco y manteca)
2 cucharadas de sésamo tostado y 1 cucharadita de sésamo blanco para espolvorear




Preparación

En un tazón mezclar la levadura con el agua tibia,dejar reposar
En un bol colocamos la harina mezclamos con la levadura revolviendo con cuchara de madera ,añadimos un poco más de agua si fuera necesaria y un poco de sal ,el sésamo y semillas de amapola.
Amasamos hasta obtener una masa manejable por 6 a 7 minutos y nuevamente dejamos reposar para dejar leudar abrigando la masa con dos manteles limpios,pasado el tiempo formamos un lulo enharinando nuestras manos y hacemos varios cortes y pincelamos la superficie  con "Color" (que es una mezcla que se prepara antes con pimentón seco o páprika y manteca).
Espolvorear con sésamo tostado y blanco.
Hornear por 20 minutos a 180°C









domingo, 8 de septiembre de 2013

Pan de Avellanas Tostadas



Este pan con corteza dura y crujiente  tiene un sabor muy exquisito y es para los fan de las avellanas como yo.

Ingredientes

300 gramos de harina con polvos de hornear
150 gramos de avellanas tostadas
2 cucharaditas de levadura seca
1/2 taza de agua tibia
2 cucharadas de aceite
2 cucharadas rasa de margarina
2 huevos
2 cucharaditas de miel
pizca de sal






Preparación

Formamos un volcán con la harina  agregamos los huevos,el aceite, la margarina y la pizca de sal mezclamos con cuchara de madera.
Se va agregando de a poco  la levadura remojada en agua tibia y al final añadimos las avellanas tostadas y el poco de miel.
Amasar suavemente juntando la masa, dejamos reposar por 30 minutos.
Hacemos un pan grande y pincelamos con harina la superficie.
Precalentar el horno y enharinar,colocar una fuente con dos tazas de agua en la bandeja inferior y cocer lentamente si deseamos una corteza dura y crujiente.
Primero un ambiente húmedo para conseguir que no se endurezca enseguida y después termine su cocción en ambiente seco que le permita endurecerla.
Horneamos a 200 °C por 20 minutos,dejamos enfriar.
Una vez cortado en rebanadas podemos acompañarlo con queso crema.





domingo, 11 de agosto de 2013

Pan con Semillas de Linaza y Amapola




Un día lluvioso y helado y ya son las 4 de la tarde y me animé hacer un pan tipo molde sin complicaciones,tenía semillas de linaza en su vaina y de amapolas,quedó muy rico recién hecho,los invito a probar con un mate a la chilena.



 Ingredientes

350 gramos de harina con polvos de hornear
25 gramos de levadura prensada fresca
120 gramos de mantequilla a t° ambiente
pizca de sal
pizca de azúcar
150 ml de leche
2 cucharadas de semillas de amapola
1 cucharada de semillas de linaza  o más para adornar

Preparación

Batimos la leche con la levadura hasta que ésta se haya desecho totalmente.
Vamos incorporando los demás ingredientes mezclamos bien y luego empezamos a manipular la masa con las manos.
Cuando tengamos una masa uniforme la amasamos por 15 minutos aproximadamente y la dejamos reposar durante dos horas en ambiente tibio y pasado ese tiempo le damos golpecitos para quitar el aire y la colocamos en un molde rectángular de silicona sin enmantequillar y dejamos levar un poco más.
Finalmente espolvoreamos semillas de linaza y amapola.
Introducimos en el horno precalentado a 180° C durante 35 minutos.









sábado, 13 de julio de 2013

Mini Scones de Pimentón



 Un tentempié de las cinco de la tarde unos  ricos panecillos mini Scones en versión salado con pimentón, le dan un toque muy especial y colorido acompañado con un rico té caliente.

Ingredientes

12 scones mini

1 y 1/2  taza de harina con polvos de hornear
pizca de polvos de hornear
pizca de páprika
1/2 cucharadita  de sal
80 gramos de mantequilla fría
leche fría
1 y 1/2 cucharada de pimentón rojo picado
1 yema de huevo



 Preparación

Precalentar el horno a 200°
Mezclar en una fuente la harina tamizada la sal,páprika y pizca de polvos.
Añadir la mantequilla muy fría en pequeñas pelotas a los ingredientes secos hasta que se formen grumos con la ayuda de un cuchillo,luego agregue  la yema y de a poco la leche fría necesaria solo junte sin amasar.
Estire o aplane la masa solo con los dedos sobre una superficie enharinada.
Con un cortapasta mini  enharinado cortamos los scones.
Coloque sobre una lata  de horno enmantequillada.
Cocer por 10 minutos y servir tibio con un rico té.









domingo, 7 de julio de 2013

Pancitos de queso Parmesano y Mascarpone




Pancitos caseros de queso a la minuta super rápidos y exquisitos para acompañar con un té con limón en mi caso para pasar la gripe que aún me tiene en cama, el frío es espantoso.




Ingredientes

15 pancitos

400 gramos de harina
pizca de sal
20 gramos de levadura fresca
pizca de azúcar
agua tibia necesaria
50 gramos de margarina
100 gramos de queso parmesano

Preparación

Disolver la levadura en dos cucharadas de agua tibia con la pizca de azúcar.
Hacemos un volcán con la harina y agregamos la margarina ablandada y la pizca de sal.
Amasamos y damos forma redonda a los pancitos e introducimos un pequeño trozo de queso parmesano,dejamos en un lugar tibio bien  tapado hasta que haya aumentado de volumen




Pancitos de queso mascarpone nacional

Esta receta de pancito salado nació porque tenía un poco de queso mascarpone y mis últimas moras,aunque parecen cupcake la idea era de  pancitos redondos y rellenos,pero se tranformó la receta los puse en moldes de tartaletas y como quedaron muy elevados al sacarlos del horno los hundí al centro suavemente y agregué moras  y el queso mascarpone,quedaron muy ricos,los volveré hacer



 Ingredientes
3 a 4 pancitos

1 y 1/2 taza de harina con polvos de hornear
1 cucharada y 1/2 de mantequilla ablandada
1 cucharada rasa de queso mascarpone para la masa
1 cucharada de agua tibia
pizca de sal
pizca de polvos de hornear
125 gramos de queso mascarpone para adornar
moras salteadas en aceite de oliva


Con la harina hacemos un volcán y agregamos los demás ingredientes amasamos ligeramente y dividimos la masa en tres o cuatro trozos.
Hacemos bolos y los ponemos en moldes.
Hornear por 15 minutos,sacar del horno y hundir suavemente el centro y agregar  una cucharadita de moras salteadas en aceite.
Batir el queso mascarpone hacer pequeñas bolas y con el resto adornar con una manga los pancitos.









lunes, 17 de junio de 2013

Panecillos Queso Pimentón


 Una receta expres de Panecillos cremosos para tomar un rico tentempié de las cinco  como se acostumbra en casa ,el queso es  cremoso y viene incorporado el pimentón.

Ingredientes

300 gramos de harina
1 cucharadita de levadura seca remojada en 1 cucharada de agua
100 gramos de mantequilla
1 yema de huevo
queso con pimentón
pimentón cocido verde y rojo
pizca de sal
1 clara optativo


Precalentar el horno  a 180°

Meclar la harina y la sal,añadimos la mantequilla en cubitos hasta que esté arenoso y agregamos la yema y la levadura,amasar por 10 minutos.
Formar bolas en la mano e incorporar un trozo de queso pimentón,moldear y colocar pequeños trozos de  pimentón cocido que antes hemos secado con papel absorvente.
Dejar reposar sobre una superficie enharinada,pincelar con clara de huevo y colocarlos sobre la lata del horno o sobre moldecitos por 15 minutos o hasta que los panecillos estén levemente dorados,
Tibios son una delicia y ver el queso derretido.