Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Consejos de Rosita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenos Consejos de Rosita. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

Plantas que Curan




Desde el tiempo de nuestras abuelas,y de las abuelas de ellas,las hierbas han sido utilizadas con fines medicinales.
Son conocidas sus propiedades curativas y de purificación para mantener o recuperar la salud de nuestro organismo,además la mayor parte de éstas no tienen efecto adverso sobre las personas.
Si te gusta la vida natural o quieres probar la eficiencia para tratar algunas dolencias,puedes armar tu propio botiquín herbal en casa.Te hago una sugerencia de las hierbas de uso más común.

MELISA: astringente y antiséptico,sedante ,analgésimo,ideal para problemas de insomnio

HINOJO: Es usado como digestivo,antinflamatorio,antiespasmódico,despeja las vías respiratorias

LIMON: Mejora la circulación,limpia la sangre,refuerza los vasos

LLANTEN: Alivia los síntomas del resfrío,asma y neumonías,cicatriza las heridas

NARANJO: usado como sedante,son antiespasmódicas y ligeramente somníferas

OREGANO: cura los espasmos estomacales,facilita la digestión,cura los catarros y las bronquitis crónicas.

ROSA MOSQUETA: estimula la función renal y digestiva,controla la diarrea

RUDA: usada para reanimar,combate los parásitos intestisnales y fiebre

SALVIA: antipirético,antiséptico,ayuda a la circulación,mejora la memoria,concentración.

TOMILLO: ayuda al sistema nervioso,dolores estomacales,favorece la digestión.

TORONJIL: estimula la circulación y funcionamiento del sistema digestivo

YERBA MATE: es estimulante nervioso y aumenta la capacidad de trabajo muscular e intelectual.

ANIS: expectorante y digestivo,evita la formación de gases,calma el dolor menstrual.

BOLDO: ayuda a combatir dolores y desórdenes en el higado y estómago,es diurético y laxante.

LIMPIAPLATA: es para las afecciones renales,vegiga y uretra,bronquitis,tos,diarreas y reumatismo.

POLEO:digestivo,alivia la tos,para el buen dormir,aliviar dolores de cabeza.

QUINTRAL DE MAQUI: reduce el colesterol,calma la sed y regula la presión.

MENTA: dolores estomacales,antiespasmódico,carminativo,falta de apetito,palpitaciones y temblores.

MATICO: cicatrizante de ulceras digestivas,dolor de estómago,analgésico,cicatrizante
.
MANZANILLA: dolores menstruales,insomnio.cistitis,antibacteriano,diurético.

SANGUINARIA: ayuda a la circulación de la sangre y dolores menstruales.

BAYLAHUEN: estimulante e¿hepático,antiséptico.

CEDRÓN. digestivo,estomacal y estimulante.

PAICO: dolores de estómago,sudorífico,carminativo.

SAUCO: sudorífico,gripe,resfríos,anginas,espasmos.

TE PECTORAL: resfríos,bronquitis.

HIERBA DEL PLATERO:  insuficiencia hepática,aumenta la diurésis,afecciones al pulmón,reumatismo,bronquitis.

TORONJIL CUYANO:  ictericia,febrífugo.reumatismo,afecciones al cuero cabelludo,laxante,afecciones nerviosas.

EUCALIPTUS:  bronquitis,gripe,afonía,tónico estimulante.

TILO: sudorífico,,resfríos y bronquitis,antiespasmódico,vómitos nerviosos,,indigestiones.



domingo, 8 de agosto de 2010

Trucazos de Ayer y Hoy





1...Para tu ACEITE sin IMPUREZAS:muchas veces sucede que freímos algo y nos sobra bastante cantidad de aceite,para poder reutilizarlo solo una vez más sin problemas hay que colocar en la sartén unos trozos grandes de cáscara de huevo o rodajas de manzana.

2...ACEITE DELICIOSO:puedes cambiar el sabor de tu aceite habitual con dos dientes de ajo sin pelar y unos cortes en el medio y una ramita de romero fresco,deja macerar durante media hora o si prefieres por una semana.

3...El AJO es muy sabroso y nutritivo,pero a veces cae mal,para evitar repetir su sabor hay que quitarle el centro(la parte verde).

4...El PESCADO fresco se reconoce porque tiene los ojos brillantes,al pasarle un dedo en sentido contrario a la orientación de las escamas estas no deben salirse con facilidad y la carne tiene que tener una consistencia elástica.

5...Para comprobar la frescura de un HUEVO,colóquelo en una olla o tiesto con agua,si se va al fondo está super fresco,si flota de costado no es conveniente su consumo,si se mantiene en el medio de la olla todavía se puede consumir.

6...Para realizar un buen MERENGUE,verifique la cantidad de azúcar que debe utilizar de acuerdo al tipo de postre que debe preparar y nunca la incorpore antes de que las claras estén perfectamente a punto de nieve.

7...Al preparar un GUISO,siempre tiene que dorar primero la carne y luego rehogar la cebolla o el ajo,porque sino estos se queman.

8...PANES:para que no salgan arrugados,debe cuidar que la fermentación no sea excesiva.
9...La LEVADURA nunca debe estar en contacto directo con la sal,pues ésta quemaría los fermentos.

10...Si desea hacer PASTAS DE COLOR,tíñalas con otros alimentos.
Pastas dorada añada una pizca de azafrán a los huevos batidos.
Pastas rosada se logra con una cucharada de puré de batarraga por cada huevo.
Pasta verde,incorpore a la harina dos cucharadas de albahaca bien picada junto con los huevos.

sábado, 10 de julio de 2010

Afilando el Cuchillo





El secreto para lograr una buena carne reside en la forma de prepararla y no en la adquisición de cortes caros.

En Chile tenemos cortes de carne : cuarto delantero y cuarto trasero.

-Los CORTES del CUARTO DELANTERO (de la Paleta)está el:

1..HUACHALOMO y COGOTE: Para los pucheros,cocimiento.

2..CHOCLILLO:Para la cazuela,cocido,asados,bistec,carbonada.

3..PUNTA PALETA: Los mismos usos del choclillo.

4..POSTA PALETA: Para los bistec,asados,escalopas,parrilla,churrascos,molido,cazuela.

5..MALAYA:Para cocido,arrollados.Después de cocida,es carne buena para entradas,guisos.

6..PLATEADA: de animal joven,buena para asados,si no,darle un cocimiento previo con aliños y ponerla al horno o parrilla y dorarla.

7..LOMO VETADO :Para bistec,churrasco,parrilla,horno.

8..ASADO CARNICERO:Para bistec,churrasco,parrilla,horno

9..TAPAPECHO: Solamente para cocimiento y cazuela,es sabrosa por su contenido graso.

10..ASADO DE TIRA:Para cazuela,cocimiento,previo cocimiento y al horno o la parrilla.

11..OSOBUCO: Carne exelente en cocidos,cazuelas.Tiene médula sabrosa y apetecida.

12..LAGARTO: Solamente para cazuela o puchero.

-Los CORTES de CUARTO TRASERO(de la Pierna)está la:

1..SOBRE COSTILLA: Al horno,cocido,guisado,cazuela.

2..LOMO LISO: Para asado,bistec.churrasco,parrilla,si se corta en chuletas se llama Entrecotte.

3..FILETE: La carne más blanda del vacuno,bistec gruesos,churrascos,parrilla y asada al horno.Es mi preferida,es rica,pero cara.

4..ASIENTO DE PICANA:Para asados ,bistec,escalopas,guisos empanadas.

5..POSTA NEGRA: Parajugo de carne,jugo para niños,asado alemán o tártaro,bistec,escalopas,carbonada,guisos en general.

6..POSTA ROSADA: Cocimientos:cazuela,asado molido.

7..POLLO GANSO Y PUNTA DE GANSO :guisos,bistec,asados,escalopas,salsa tallarines,empanadas.

8..ESTOMAGUILLO Y TAPABARRIGA: Para cazuelas y cocimientos solamente.
9..PALANCA: parrilla,churrascos,bistec,guisos.

10..COLA O RABO: cazuela,caldo"cola de buey",previo cocimiento dorada al horno o parrilla es exelente.

11..RIÑON: en trocitos guisados o fritos en cebolla y acompañado con puré o arroz.

12..PATA O MANO: cocida,causeo,jalea y fiambre.

lunes, 24 de mayo de 2010

Herbolario MAPUCHE


Canelo



Hierbas con fines medicinales que ocupan los "" Mapuches"" en sus ceremonias llamados (machitunes)y en sus comidas.Pueblo originario de Chile con apego a la tierra y al medio ambiente natural,en mapudungum, su lengua “mapuche” significa "gente de la tierra")


CANELO: árbol sagrado de los mapuches,la corteza es para la fiebre y limpiar heridas y la infusión de las hojas se usa como tónico para le estómago y también diurético.

AJENCO: ciclo menstrual y la fertilidad

ARRAYÁN: antiepasmódico y antidiarreico,lavar heridas y ulceraciones

BAILAHUEN: digestión,antiflatulento y propiedades purificadoras

BOLDO: disminución de las grasas y el colesterol,cataplasmas con sus hojas para el reumatismo.


HIERBA DEL CLAVO: tónico sexual(se deja remojando la raíz con vino y se le agrega miel),extremidades frías,mejora la circulación.

LAUREL: para los resfríos,dolores de cabeza,diurético,sedante,es fuente de calcio en gastronomía.

NATRE: antifebril,dolores de cabeza,es amarga;hay un dicho "más malo que el natre" se agrega miel y limón.

PALQUI: sudorífico,limpiar heridas,se usa la raspadura de la corteza.

PEUMO:antirreumática,dolores musculares y articulares,higado,hemorragías vaginales.

QUINCHAMALI: afecciones hepáticas,cicatrización de heridas externas,usando el agua empapado en algodón.

QUINTRAL DE MAQUI: variante del muérdago propiedades para el cáncer,se mezcla con el llantén o matico,reduce el colesterol,regula la presión,calma la sed.

VALERIANA: es calmante,agitación nerviosa,conciliar el sueño,tranquilizante.

VIRAVIRA: descongestionante de las vías respiratorias,expectorante,tos crónica y gripe.

LIMPIA PLATA: afecciones renales,vejiga y uretra,tos,bronquitis,reumatismo,gota y diarrea,detiene la hemorragia,aumenta la orina.

POLEO: digestivo,alivia la tos,buen dormir,resacas,dolor de cabeza.

MATICO: cicatrizante de úlceras,dolor de estómago,analgésico.

SANGUINARIA: ayuda a la circulación de la sangre,alivia dolores menstruales


viernes, 29 de enero de 2010

Consejitos y Truquitos






1...Para un buen CEBICHE,lo más importante es que el pescado o marisco esté muy fresco y lo otro es tener limones jugosos,una buena cebolla y cilantro muy tierno,y luego el reposo para que se cocine bién con su jugo.

2...Para un rico MATE frío y que no se tape;además de la cáscarita de naranja o limón ponga 1/2 cucharadita de arroz común crudo en el fondo del mate y agregue encima la yerba como siempre;se introduce la bombilla entre el arroz y así evitará que se tape.Me encanta el mate con hierbas como la manzanilla,menta y poleo un mate a la chilena.

3...No cortes la LECHUGA con cuchillo ni otras verduras de hojas,pues se oxida y oscurece,rómpelas con las manos.

4...Para preparar cualquier MERMELADA hay que añadir la mitad de azúcar que de fruta(debe ser fruta bién madura,pelada y deshuesada).Mi mami siempre decía que la mermelada para guarda(que dure más tiempo) debía ser la misma cantidad de fruta que de azúcar y si es para el momento como dije antes.

5...Para comer MAS SANO :No sales las comidas por costumbre,hay que aprender a conocer los sabores de los alimentos,sin necesidad de añadir sal por ejemplo la composición de las verduras contienen sal,grasa y vitaminas.

6...Para preparar un buen plato de BERENJENAS,no las peles,córtalas y déjalas en remojo en agua salada por 1 hora,luego las escurres y las cocinas rebozadas o en tortillas,así no prederás la vitamina de su piel.

7..El QUESO del gratinado puede ser sustituido total o parcialmente por pan rallado,es una buena opción pués no contiene grasa.

domingo, 25 de octubre de 2009

Formas de Preparar los Huevos






1...Para los HUEVOS ESCALFADOS O POCHE:Hierva una taza de agua con una cucharadita de vinagre en una paila,quiebre un huevo en un plato y deslícelo suavemente en el agua hirviendo dejándolo a fuego suave unos minutos,revuelva el agua alrededor del huevo hasta que esté cocido.

2...Para los HUEVOS A LA COPA:Se ponen a cocer en una olla en agua hirviendo de modo que queden tapados,cuente uno o dos minutos y retírelos,páselos por agua fría antes de vaciar el contenido en la copa.

3...Para los HUEVOS REVUELTOS:Quiebre los huevos en una paila con aceite,una o dos cucharaditas y bata los huevos,hasta que tomen consistencia,al final se le agrega la sal.

4...Para los HUEVOS FRITOS:Se deben freír en una paila de teflón con una o dos cucharadas de aceite;cuando esté tibio se quiebra el huevo sobre él,el aceite no debe calentarse en exceso.

5...Para los HUEVOS RELLENOS:Se trabaja con los huevos duros,una vez fríos se parten por mitades a lo largo para que no se deslicen sobre el plato y se rellenan con la yema molida mezclada con lo que se desee.

6...Los HUEVOS en la MAYONESA:De preferencia gire el huevo con un tenedor sobre un plato hondo hacia un mismo sentido y ocupe aceite de buena calidad,en proporción de media taza de aceite por cada yema ,vaciando en forma de hilo,lentamente,mientras se revuelve.

7...Para los HUEVOS DUROS:Una Receta y Cómo cocerlos

Ingredientes

5 huevos duros
ramitas de cilantro
aceite oliva
sal
jugo de 3 naranjas
1 cucharada de azúcar

Preparación

1..Los Huevos Duros,Se cuecen en abundante agua caliente y se dejan hervir por diez a doce minutos,se retiran y se pasan agua fría antes de pelarlos,esa es la forma de cocer Huevos Duros.
Para la Salsa de Cilantro:En la licuadora mezclas el cilantro con aceite y sal a gusto,lo cuelas muy bien.
Para la Salsa de Naranja mezclas el jugo con el azúcar y lo reduces a fuego muy lento.
Sirves las mitades de huevo y le chorreas la salsa de naranja y con la salsa de cilantro adornas el plato,acompañas con ensaladas.

lunes, 5 de octubre de 2009

2da Parte de Evitar y Corregir Errores



1...Cómo evitar que los POROTITOS VERDES se pongan obscuros?
Se lavan bien,se retiran las puntas y los hilos y se pican.Se colocan en agua hirviendo con sal y se dejan cocer diez minutos en olla destapada,se retiran y se enfrían inmediatamente bajo el chorro de la llave,se escurren bien y no se aliñan
hasta el momento de servir.

2...Cómo evitar que se RESEQUE EL BUDIN en el horno?
Cubra el budín con una capa de clara de huevo,o bien leche líquida;rocíe si se ha resecado,con leche y cubra la preparación con papel aluminio.

3...Cómo evitar que un ASADO SE RESEQUE en el horno?
Comience la cocción a horno fuerte para formar una costra de tostación,10 minutos,dándolo vuelta en un total de 50 minutos;luego baje la temperatura a moderado,bañe la carne con pequeñas cantidades de agua de perejil o vino blanco.

4...Cómo evitar que una TORTILLA se estropee?
La cocción debe ser a fuego muy suave,antes de darla vuelta los bordes deben estar secos y fácilmente desprendidos,vuélquela suavemente sobre una tapa plana y vuelva agregar unas gotas de aceite y la desliza suavemente.Lo más fácil ahora ,si tienes una sartén especial para hacer tortillas, echar gotas de aceite y dar vueltas sin sacar la tortilla.

5...Cómo evitar que la MASA no tenga una buena textura?
Se debe tener especial cuidado al agregar la sustancia grasa(manteca,mantequilla margarina o aceite)según las intrucciones de la receta,ya que el resultado final dependerá en gran parte de la forma en que se manipulen estos ingredientes,que deben estar a temperatura ambiente y muy blandos.

viernes, 2 de octubre de 2009

Cómo Evitar y Corregir Errores



1...¿Cómo añadir YEMAS a las salsas o cremas calientes sin que se corten?
mezclando las yemas con un poco de crema caliente y revolviendo fuertemente,dejar a fuego muy suave unos minutos más ,evitando que la salsa hierva.

2...¿Cómo añadir la COLAPEZ a postres u otras preparaciones?
remojando la colapez indicada en la receta en bastante agua fría,escurriéndola y colocándola a baño maría,dejar entibiar y añadirla de a poco a la preparación,batiendo enérgicamente.

3...Cómo añadir la GELATINA sin sabor a postres u otras preparaciones?
se diluye con dos o tres cucharadas de agua caliente,se lleva a baño maría a fuego suave hasta que se diluya,se deja entibiar y se agrega a la preparación batiendo enérgicamente(dos hojas de colapez equivalen a una cucharadita rasa de gelatina)

4...Cómo evitar que las MASAS con mucha mantequilla se endurezcan o queden elásticas?
los ingredientes se deben unir rápidamente y sin amasar,se forma un sólo bloque con la masa y se deja reposar tapada con un paño en el refrigerador,durante 20 minutos,cuidar que no se amase mucho,porque " toma cuerpo",es decir se pone elástica.

5...¿Cómo evitar que las CLARAS al batirlas se bajen o se corten?
las claras deben estar a temperatura ambiente,ser frescas y sin partículas de yema,se baten con un batidor de alambre o batidora,en forma rítmica y enérgica,tratando de incorporar aire en cada movimiento,se deja de batir sólo cuando estén firmes las claras y se puedan formar figuras con ellas.

6...Cómo añadir la HARINA o maicena a las preparaciones calientes?
se disuelve la harina o maicena con un poco de agua fría,se añade a la taza un poco de la preparación caliente,se mezcla bien y se vacía enseguida revolviendo enérgicamente a la preparación,hasta que espese la mezcla.

7...Cómo DESMOLDAR postres u otras preparaciones que contengan colapez?
se desprenden los bordes del molde con la punta del cuchillo mojado,se sumerje el molde,hasta el borde,en agua casi caliente,y se vuelca al plato.

8...Cómo sacar lo QUEMADO de un queque?
se raspa la parte quemada con un rallador una vez que esté frío el queque y se humedece un poco con agua y se rocía con azúcar flor.

9...Cómo evitar que a los HUEVOS duros se les forme una aureola verdosa?
se tienen que hervir por un lapso que no supere los 20 minutos,una vez cumplido ese tiempo se retiran de inmediato del agua hirviendo y se dejan enfriar en agua fría,renovando el agua,se pelan y se guardan en papel polietileno en el refrigerador

viernes, 25 de septiembre de 2009

¿ Qué quiere Decir?


                      Piñón : Fruto chileno de la araucaria
                                             



Aprendamos Algunos Tèrminos Culinarios

1...FLAMBEAR:rociar una preparación con licor,para encenderlo,esperando unos segundos y apagar.

2...GRATINAR:dorar,hacer que un alimento se tueste por encima en el horno.

3...MACERAR:dejar reposar o sumergir un alimento con algún agregado para mejorar su sabor,puede ser hierbas aromáticas.

4...MECHAR:introducir en la carne tiras de tocino,ajo,zanahoria,antes de asarla o cocerla.

5...LIGAR:espesar un líquido con huevo,harina o fécula.

6...OMELETTE:tortilla que se enrrolla a medida que se cocina.

7...REDUCIR:concentrar una preparación por evaporación,hirviéndola a fuego suave.

8...SALTEAR:cocer los alimentos en poca cantidad de agua,aceite o manteca caliente.

9...SANCOCHAR:cocer a medias un alimento.

10...SOFREÍR:saltear a fuego lento,más bien cocido.

11...SOFRITO:fritura a base de aceite,cebolla,ajo y condimentos,que sirven como aderezo de sopas y guisos.

12...COLOR "la color" decimos en el sur:es la mezcla de pimentón seco y aceite o manteca,que es para dar color y sabor a las comidas.

13...CERNICAR:frotar con las manos los ingredientes,harina y mantequilla hasta que quede arenosa.

14...LAMINAR: estirar,uslerear.

15...LEUDO:fermentar la levadura en 1/2 taza de agua tibia,azúcar y tapar.

16...CESTED:ralladura de limón.

17...Al DENTE en cocina como adjetivo al dente describe el estado de cocción de la pasta y se emplea también (aunque menos frecuentemente) con el arroz. El concepto viene a indicar que está cocido y que ofrece alguna resistencia (firmeza) al diente cuando es mordido. De aquí viene la frase "Al dente", que en italiano significa: "al diente".

18...La cocción AL VAPOR (a veces abreviado simplemente al vapor) es un método de cocción que consiste en cocinar los alimentos únicamente con vapor de agua, sin sumergirlos en el agua misma ni en aceite.

19...BRUNOISE es una forma de cortar las verduras en pequeños dados (de 1 a 2 mm de lado) sobre una tabla de cortar. Puede elaborarse con una enorme variedad de vegetales o verduras como zanahoria, cebolla, ajo, nabo, pimiento, etc.

20...CORTE en JULIANA debe ser en tiras finas y alargadas, aproximadamente de unos cuatro centímetros de largo y el grosor el más fino posible (de 2 a 3 mm.). Es muy adecuado para cortar hortalizas, verduras y frutas. Con este tipo de corte los tiempos de cocción son menores.

21...SALTEADO es un método de cocina empleado para cocinar alimentos con una pequeña cantidad de grasa en una sartén y empleando una fuente de calor relativamente alta.

22...SOFREÍR es una técnica de cocina que consiste en hacer freír en una sartén a baja temperatura (menos de 100 °C) los alimentos. Se suele aplicar el concepto generalmente cuando se habla de verduras finamente picadas con la finalidad de que suelten sus jugos debido a la acción de calor.

23...ADEREZAR:agregar sal,aceite,vinagre o especias a las ensaladas u otras preparaciones.

24...ALBARDAR.empanar con migas de pan rallado,huevo y de nuevo pan,en algunas ocasiones también se refiere a envolver carnes con lonchas de tocino o jamón.

25...BAÑO MARIA: recipiente con agua caliente dentro del cual se coloca otro recipiente de menos tamaño que contiene el preparado que se desea calentar o cocinar.

26...BRASEAR:poner pescados o carnes en una sartén con fuego fuerte con cebolla ,ajo....

27...CUAJAR:solidificar un líquido mediante calor.

28...CHINO:colador cónico empleado para pasar salsas y que nos queden finas.

29...DORAR:saltear un alimento en una materia grasa(aceite,manteca o mantequilla)hasta que obtienes un color dorado.

30...ENHARINAR:envolver en harina un alimento.

31...ESCABECHAR:preparar cualquier alimento a base de vinagre para su conservación posterior.

33...ESCALDAR:pasar por agua hirviendo algún alimento

34...LICUAR...disolver con ayuda de un líquido los jugos de cocción que se han depositado en el fondo del recipiente o bol y se ha solidificado.

35...MACHACAR... cortar un alimento en fragmentos medianos sin triturarlos.

36...AL PILPIL...Preparaciones a base de aceite,ajo y ají rojo picante.

37... A la VIZCAINA ...preparaciones a base de ajo,mantequilla y perejil.

38...  A la PARMENTIER...preparaciones a base de papas.

39...A la MORNAY" ...preparaciones espolvoreadas con abundante queso rallado.

40... A la JARDINERA ...preparaciones a base de verduras surtidas,crudas,que contengan color;zanahorias,betarragas,apio.

41...A la PARMESANA...preparaciones a base de queso derretido.

42...A la CRIOLLA... preparaciones a base de ají rojo picante,cebolla cruda y cilantro.

43...A la HORTELANA...preparaciones a base de verduras,solamente,crudas o cocidas.

44... A la CO_COTT...preparaciones a base de huevos asados.


Que Quiere Decir?




Antes del tema culinario decirles que ésta es la flor nacional de Chile se llama " COPIHUE".
Esta flor no se utiliza en recetas,está en extinción solo se come su fruto cuando está maduro.
Esta flor nacional no se consume hay que respetarla como tal.

COPIHUE 


Ahora el tema a tratar el significado de algunas palabras culinarias.

ADOBAR.. dejar un alimento en reposo previamente condimentado que sirve para ablandar y sazonar.

ADEREZO...mezcla de condimentos usados en una preparación.

AMASAR... unir y trabajar una masa con las manos.

BAÑO MARIA...método de cocción según el cual se llena un recipiente hasta la mitad con agua y sobre el se coloca la fuente con el alimento a cocinar o calentar.

BATIR A NIEVE... batir las claras de huevo muy firmes que se pueda  hacer figuras con ellas,se puede trabajar con colapez.

CARAMELO...azúcar derretida a fuego suave que toma color oscuro.

CERNIR O TAMIZAR...hacer pasar por un cedazo un alimento seco con el fin de deshacer los grumos y airearlos.

COCER A FUEGO LENTO... mantener un alimento en el fuego bajo el nivel de ebullición,sin que se suba.
COCER A VAPOR...cocinar alimento solo con el vapor del agua hirviendo.

CREPES ...panqueques.

CRUSTONES...trozos o rebanadas de pan frío.

DESAGUAR...dejar remojando un alimento en agua con vinagre o limón para quitarles el sabor fuerte.

EN JULIANAS... cortar las verduras en tiras finas.

ESCALFAR... pasar por agua caliente( los huevos ,por ejemplo.

ESCURRIR...estilar.

ESPUMAR...quitar la espuma o grasa de la superficie de un caldo.

ESTOFAR...cocinar a fuego lento un alimento hasta que se ablande.

MARINAR...poner en remojo carne,pescado o legumbres en un compuesto aromático.

MONTAR...batir nata(crema ) o claras de huevo hasta que estén sólidas.
REDUCIR...cocer a fuego fuerte y sin tapar para conseguir que disminuya la cantidad del líquido.




Consejos Prácticos

(Chupón fruto silvestre de Chile)



1...Las TIRITAS DE TOCINO no perderán su forma al freírlas si antes se pasan por harina.

2...El JUGO DE CEBOLLAS se obtiene en el exprimidor común,se retira una rebanada del lado de la raíz y luego se aprieta.

3...Para ACARAMELAR un molde,se cocina 1 ó dos cucharadas de azúcar granulada en medio vaso de agua y lleve al fuego hasta que comience a tomar color,vuelque dentro del molde e incline para que cubra los bordes.

4...Cuando se ASA una CARNE no debe poner agua en la asadera antes de llevarla al horno;el agua debe agregarse cuando la carne suelte el jugo.

5...No compre jamás una LATA de CONSERVAS hinchadas,ésto indica que el producto está descompuesto.

6...Para arreglar un MANJAR BLANCO,si lo necesita espesar agréguele azúcar flor,si lo quiere más claro,agregue leche y consúmalo de inmediato.

7...Siempre a las PREPARACIONES DULCES conviene colocarles una pizca de sal para que queden más sabrosas.

8...Para que al licuar el ALMÍBAR de azúcar quemada no se pegue formándose una "caluga",se le agrega agua hirviendo.

9...Una forma muy fácil de presentar su puré de papa es hacerlo con dos cucharas, a ésta forma se le llama quenel, para hacerlo sólo tome un poco de puré y vaya moldeando con las cucharas, deberá quedar en forma de almendra y estará listo para servirse.

10...Si quiere decorar sus platos de manera muy original simplemente quite la piel de un jitomate y trate de no romperla, enseguida enróllela y forme una rosa, con esta simple idea quedará muy bien con sus invitados.

11... Para separar la clara de la yema en un huevo, es mejor si lo hace con sus manos y la clara se vaya entre sus dedos, si lo hace con la cáscara lo único que va a lograr es romper la yema, además de que es mas tardado.

12... Para picar cebolla mucho más rápido, corte el extremo donde no está el rabo, haga líneas verticales muy juntas y enseguida unas líneas horizontales, después empiece a picar, recuerde tener su cuchillo muy filoso y tener cuidado al hacer los cortes.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Secretos Fiestas patrias






Ya se acerca todo lo Nacional," FIESTAS PATRIAS" de nuestro Chile Lindo,celebramos el aniversario de nuestra patria el "18 de septiembre",se celebra con Ramadas o fondas, se baila cueca ,se come ricas Empanadas de pino o tuco al horno y fritas,se acompaña y se hace salud con chicha y vino y ricos asados al aire libre y nos encontramos con todo lo ecuestre de nuestra Patria.

Por ello les daré unos:


Secretillos del Vino,asado y empanadas.


1...Para SACAR CORCHO sin que se rompa,enrosque un paño caliente alrededor del cuello de la botella,el calor expande el vidrio y el corcho sale entero.

2...La BOTELLA DE VINO deben guardarse preferentemente acostadas y en un lugar oscuro y fresco asegurándose que en su interior el corcho esté siempre mojado.

3...NUNCA ponga los vinos sobre la cocina,dentro del freezer,cerca de la estufa o de la chimenea o les dé el sol,ya que un cambio brusco de temperatura puede arruinarlos.

4...La TEMPERATURA de un vino debe subir lentamente y jamás superar los 22 grados,la temperatura de un vino blanco debe bajar también lentamente en el refrigerador,durante tres o cuatro horas,o en un cubo de agua.

5...Al COMPRAR vinos,déjelos reposar un mínimo de 48 horas antes de servirlos.

6...Para que las empanadas fritas de pino no nos queden secas hay que hacerlas bien calduas o jugosas.

7...A la hora de preparar un ASADO,cada cocinero tiene su estilo personal.Hay quienes prefieren aliñar la CARNE sólo con sal,mientras que otros son partidarios de utilizar un ADOBO especial,que puede variar,pero básicamente se compone de un par de dos cucharadas de vinagre,dos dientes de ajo,una cucharada de sal y una pizca pimienta.
La idea es ir agregando ésta mezcla en la medida que se cuece la carne.Otro aspecto importante de considerar es que la carne deberá ser sazonada una vez que esté cocida,para no perder el jugo,al momento que damos vuelta la carne y ya esté dorada,entonces ahí hay que agregar la sal,porque está sellada.


Agregar Chimichurri al asado es también muy rico.Chimichurri: es vinagre,con cilantro picado,ají cacho de cabra y sal,por lo general se remoja la carne con un poco de ésta mezcla unas cuantas horas y se vuelve a chorrear al momento de asarlo.Un término muy Chileno y Popular.

¡¡¡Felices Fiestas Patrias
18 de septiembre!!"!

Nuestro baile nacional

"CUECA"

martes, 1 de septiembre de 2009

Consejos Utiles (Queques)




1...La MAICENA debe disolverse siempre en líquidos fríos.

2...Para un buen batido de claras de huevo,debe cuidarse los siguientes detalles:deben estar completamente libres de yemas;antes de empezar el batido,se les pone una pizca de sal.

3...El AZUCARA en el merengue para ciertas preparaciones no se bate;tan sólo debe revolverse,por ejemplo,para merengues de chantilly.

4...LosBISCOCHUELOS no deben pincharse para saber si están cocidos;cuando están a punto se desprenden del borde del molde.

5...Las YEMAS que no se utilizan de inmediato,para aprovecharlas se colocan en el refrigerador tapadas con agua,pueden conservarse por varios días.

6...Si le sobran CLARAS DE HUEVO,éstas se vacían a un depósito cerrado dejándolas en el congelador.Para ocuparlas posteriormente,se retiran del congelador con varias horas de anticipación colocándolas a temperatura ambiente para darles uso.

7...QUEQUES y Pasteles quedan más esponjosos si se hacen con mantequilla,en vez de aceite.

8...Para Concentrar más el sabor de las GALLETAS,se les añade media cucharadita de extracto de vainilla.

9... El chocolate temperado sirve para que su chocolate cobertura se enfríe mucho más rápido, una forma de hacerlo es derretir su chocolate y enseguida agregar chocolate rallado, la temperatura del chocolate bajará y se pondrá duro más rápido.

10...Cuando vaya a poner un pastel de chocolate en un molde enharinado, en vez de mantequilla y harina, ponga mantequilla y cocoa, su pastel tendrá un sabor mucho más rico.

11... Si va a utilizar un edulcorante en vez de azúcar en sus preparaciones, además de tener en cuenta los especiales para cocinar, también tome en cuenta que el edulcorante endulza el doble que el azúcar, una cucharada de edulcorante equivale a 2 de azúcar normal.

12...Cuando va a hacer un pastel por lo general le piden harina cernida, esto se hace para evitar que se hagan grupos en sus preparaciones y para limpiarla de alguna posible basura, además de que mientras más la cierna, mas se elevarán sus pasteles.

13... Cuando vaya a hacer pasteles puede sustituir el bicarbonato de sodio por el polvo para hornear, pero jamás al revés, ya que el bicarbonato solo no funciona ya que necesita un ácido que sólo contiene el polvo 
para hornear.
14...Trucos para muffins o cupcake:
Para hacer los muffins o cupcake el horno debe estar bien caliente si queremos conseguir unos lindos muffins debe ser a 220° y  es muy importante que el horno este precalentado.
Con una temperatura bien alta se creara una burbuja de vapor interior que impulsará rápidamente la masa hacia arriba y conseguirá estabilizar los almidones y las proteínas sellándolos y evitando que el copete se desparrame por los bordes,pasados 6 minutos se debe bajar la temperatura hasta 180°.

No batir la mezcla solamente combinar suavemente con una cuchara hasta que los ingredientes secos estén mojados por los líquidos. .
 Mezclar los elementos secos en un bowl y los líquidos en otro aparte.


 La masa de los muffins debe ser espesa. 
Es mucho mejor  no usar moldes de papel, sino engrasar bien los moldecitos y hacerlos allí directamente.

Dejar reposar los muffins sin sacarlos de la bandeja del horno unos 5 minutos después de hornearlos y dejamos enfriar sobre una rejilla, esto evitará que el vapor humedezca los muffins por la parte de abajo. 

jueves, 13 de agosto de 2009

Secretos de las VERDURAS





1...El APIO nos contó sus secretos:No separe los tallos de la raíz y tronco hasta cuando los vaya a usar,sólo entonces,corte la raíz,esto influye en la durabilidad del apio.Sabías que los tallos de afuera son mejores para cocinarlos y los de adentro,para comerlos crudos?si va a cocinar el apio,tome algunas precauciones:No hay que cocerlo demasiado, para que quede crujiente y mantenga el sabor.Ponga a hervir muy poca agua con sal y cuando suelte el hervor,eche el apio y cocínelo por 6 minutos,queda muy rico con salsa de mantequilla.

2...AJO descorazonado:En el extremo de un diente de ajo hay un diminuto corazón verde,si se le saca esa puntita,el ajo queda más suave y el gusto,menos intenso.

3...COLIFLOR blanquita:Un dato si agrega al agua donde va a cocer la coliflor un chorrito de vinagre,atenúa el color y ayuda a que quede mucho más blanquita y para disminuir su fuerte olor ponga en el agua un trozo de marraqueta(pan).

4...PEREJIL de última hora:El perejil siempre debe agregarse a último momento,porque pierde aroma y sabor.¿sabía que si lo remoja en salmuera fuerte,el perejil adquiere más consistencia y se acentúa su color?.

5...BERENJENAS:Mi madre me contaba que para que las berenjenas pierdan el gusto un tanto amargo,hay que agregar sal de cocina gruesa y poner sobre ellas un plato.Después de un rato se enjuagan y se cocinan como es habitual,pero también sé que una vez peladas se remojan en un poco de leche .Hay que probar, a mi me resulta.

6...Las ESPINACAS:Dicen que echándole un poquito de bicarbonato al cocinarlas,quedan mucho más verdes,es cierto,pero ¡cuidado! con ese sistema pierden valor alimenticio,yo no lo haría ,pero le doy el dato que sé.Para que queden bien verdes lo mejor es cocinarlas en olla destapada y muy poco rato 1 minuto o nada diría yo.

7...REPOLLO sin olor:una cucharada de leche agregada al agua de cocción del repollo evita que desprenda mal olor.otro sistema consiste en colocar dentro de la olla un trozo de pan.

SECRETOS





1...¿Sabías que si pasas una hoja de lechuga por la superficie de una sopa o caldo,queda desgrasada?es una exelente manera de ahorrar calorías y no ingerir tanta grasa.


2...Muchas personas se quejan porque al hacer arroz los granos quedan pegados y masamorrientos.Para evitarlo,al cocinar,agregue una cucharadita de jugo de limón, queda más graneado.

3...¿Porqué el queque a veces sube en forma dispareja y queda vetado?esto pasa cuando la harina ha sido expuesta a la humedad.Si tienes dudas sobre el grado de humedad de la harina,póngala en una fuente al horno (muy bajo) antes de usarla.

4...¿Porqué las salsas a base de yemas de huevo son más difíciles de cocinar y se cortan?el problema es que el huevo generalmente se cuece antes que los demás ingredientes,por eso las salsas que llevan huevos "siempre" deben cocinarse a "baño maría",para que no reciban el calor del fuego directamente.


5...¿Cómo evitar que la leche se pegue al lechero u olla cuando hierve?haga lo siguiente:Antes de echar la leche a la olla,ponga medio terrón o media cucharadita de azúcar,va a ver que de esa manera aunque hierva,la leche no se pega.

6...Para que las papa fritas queden crujientes y doraditas,una vez cortadas y secas,espolvoréeles un poco de harina antes de freírlas.

7...Las legumbres necesitan de un período de remojo en agua fría previo al cocimiento y el agua debe calentarse paulatinamente al cocerlas.Nunca deben ser colocadas directamente en agua caliente,ya que quedan duras.

8...Un dato práctico si quieres que los objetos cromados queden realmente brillantes,límpielos con un paño en polvos de hornear.Después frote con un paño suave y ¡listo!.

martes, 14 de julio de 2009

Al Oído Algunos consejos






1..Para que no revienten las VIANESAS o salchichas al cocinarlas,pínchelas con un alfiler y si las va asar al horno antes la debe dejar 1 minuto en agua caliente.

2..Si quiere mejorar el aroma del café,agréguele una pizca de sal.

3..Para que la LECHE no se adhiera a la olla ,antes de vaciarla ponga un terrón de azúcar

4..Las VERDURAS mantienen el color vivo si se hierven con una pisca de bicarbonato.

5..Al arroz cuando es con leche,se le agrega el azúcar una vez cocido,así se hace más rápido.

6..Para que no se rompan los HUEVOS al cocerlos,conviene ponerlos en agua fría un minuto antes.

7..Para obtener un buen caldo ,se pone la CARNE en agua fría y para un plato fondo,en agua caliente.

8..Para que no se corra el MERENGUE,agréguele azúcar flor.

9..Para que las PASAS no se vayan al fondo en un queque,hay que anharinarlas un poco.

10..Para recalentar las EMPANADAS en el horno,conviene poner un tiesto con agua caliente debajo de la lata donde pone la empanadas,así le quedarán jugosas,como recién hechas.

11..El PAN añejo lo puede mojar con leche y agua antes de meterlo al horno y le quedará más fresco.

12..Las VERDURAS se ponen en agua hirviendo con sal y hay que estilarlas (se sirve el aguita que quedó o lo ocupa en sopas ,nunca botar) y las legumbres en agua fría.

13..Para que la CARNE quede más blanda ,refriegue con limón o vinagre.

14..Cuando se pasa la SAL en sopas u otras preparaciones ,ponga una papa pelada,ésta absorberá la sal.

viernes, 10 de julio de 2009

Buen Dato (verduras)




¿Sabías que?
Las VERDURAS que crecen bajo la tierra se cocinan en olla tapada y
Las que crecen sobre la tierra en olla destapada.
Como estamos hablando de las verduras aquí les receto una ensalada muy rica

Ensalada NICOIS
4 papas cortadas en cuadraditos
1/4 k de porotitos verdes
3 tomates cortados en cuadradidos
1 cebollin o media cebolla picada
perejil picado,sal ,pimienta
2 huevos duros cortados en cuartos
vinagreta
Preparación
.-mezcle las papas con los porotos verdes,la cebolla y el perejil;bañe con la mitad de la vinagreta.Acomode ésta ensalada en la fuente en que va a servir,sobre ésto distribuya los huevos,tomates y bañe con la vinagreta restante.
Para la vinagreta
1 cdita de mostaza,4 cdita s de vinagre,1 cdita de azúcar,sal pimienta,ciboulette,2 cdas de aceite oliva o la que elija.
A esta ensalada le puedes agregar un tarro de atún y te queda una rica entrada.
Ensalada Pepino a la Menta
2 pepinos pelados partidos,3 hojas de menta picadas,perejil,ralladuras de cáscaras de naranja,2 cdas de aceite, 2 cdas de vinagre,pizca de azúcar .
Mezcla todos los ingredientes y lo revuelves.

lunes, 6 de julio de 2009

Poco Money






1..¿Cuantas Cucharaditas de AZUCAR le pone al café?
Si tiene la costumbre de echarle tres...¿Porqué no hace la prueba de ponerle dos y revolver bien?le va a quedar prácticamente igual de dulce,la única diferencia está en que si ahorra dos cucharaditas de azúcar al día(una al desayuno y una a la hora del té),al año estará ahorrando 750 cucharaditas.Multiplique esa cifra por el número de miembros de su familia y le resultará una cantidad increíble de kilos.
Ahorrar significa fijarse en detalles de este tipo que,a la larga va influyendo en el presupuesto.

2..Póngase avara con el AGUA.
¿Sabía que si una llave de agua gotea,porque está mal cerrada o porque tiene la suela vencida,estará botando más o menos 70 litros de agua diariamente? el medidor se encargará de anotarlo muy bien y se lo cobrarán a fin de mes.

3..Cómo escoger una SANDIA: Es importante que en la parte de abajo se vea una mancha amarilla ya que ésto significa que la sandía fue cortada a buen tiempo y está buena para comprarla.

4..DIENTES DE DRAGON frescos: para que se mantengan frescos hasta 5 días,sumerjirlos en un recipiente con agua y luego refrigerar,también resulta con el perejil,pero el agua debe cambiarse todos los días.

5..PALTA NEGRA: cuando se utiliza sólo una parte de la palta,la que se guardará pásala por agua fría y verás que jamás se pondrá negra.

6..Cómo ablandar LOCOS (molusco Chileno) se junta una cucharada de bicarbonato y una de aharina y se dejan reposar ´por 1/2 hora,después se les pega despacito y se lavan muy bien.

7..Un buen tip para conservar Dientes de AJOS Pelados es sumerjirlos en un recipiente con aceite.

8..Ablandar LEGUMBRES aunque estén viejas: colocar en agua tibia una cucharadita de bicarbonato de sodio,luego enjuagar con agua tibia y retirar el bicarbonato y después cocinar con una pizca de bicarbonato,una vez que estén blandas aliñar.

sábado, 27 de junio de 2009

10 Consejos Prácticos


1..Si va a hacer puré de PAPAS,no las ponga a cocer enteras,sino que córtelas en cuadraditos.Estarán listas en un sólo minuto e incluso le resultará mucho más fácil molerlas.Ahorra combustible al preparar puré.

2..¿Cuánto PAN bota a la basura al sacarle la miga? muchas personas le sacan la miga al pan" para no engordar".Pero de esa forma se está perdiendo unos 400 gr de pan.
Si quiere aprovechar todo el pan,pero que quede prácticamente como galletita, crujiente y sin miga,corte con un cuchillo muy afilado rebanadas super delgadas de marraqueta y póngalas un rato al horno.El pan se tuesta,queda crocante y mucho menos engordador.

3..Hay una manera excelente de mantener frescas las ALCACHOFAS por varios días:antes de guardarlas en el refrigerador,ponga los tallos en agua con bicarbobnato,déjelas un rato y después guárdelas como siempre.

4..Para evitar los malos olores del REFRIGERADOR ,coloque un trozo de carbón de espino.

5..Para prevenir que el agua de los TALLARINES o el arroz se salga de la olla y ensucien la cocina al hervir,coloque un colador como tapa de la olla.

6..La clara de HUEVO batida a nieve :es una preparación que favorece la disgestión y que neutraliza el ácido clorhídrico que se encuentra en exceso en el estómago de muchos enfermos y lo mismo para los dolores de guatita de los niños.

7..No ponga los PLATANOS en el refrigerador;el frío les quita aroma y los echará a perder.

8..Las HIERBAS aromáticas que debe llevar todo guiso es el perejil,tomillo y laurel.

9..Si quiere aumentar la MAYONESA y quede más sana, bata una clara de huevo a nieve y la mezcla.

10..Cociendo por un rato las CASCARAS de papas con poca agua,se obtiene una aguita excelente para limpiar objetos de porcelana.

lunes, 22 de junio de 2009

¿SABIAS QUE?


1...Las BETARRAGAS se cocinan con un pedacito del tallo,para conservar su color,nunca se deben pinchar con un tenedor mientras se cocinan.


2...Cuando un HUEVO se cae al suelo,espolvoréelo con sal y deje que se seque,cuando esté seco podrá barrerlo fácilmente.

3...Para que no lloren los ojos al picar CEBOLLAS,cebollines o puerros,refrigérelos antes de partirlos.

4...Un dato práctico para quitar las MANCHAS de la tabla para picar carne, consiste en frotárlas con un poco de arena,quedan muy limpias.

5...Sabías que las FRUTILLAS toman mucho mejor gusto,si se les agrega unas gotas de limón

6...Si va a pasar por cedazo alguna FRUTA hágalo en un cedazo de nylon y no con rejilla de alambre,porque pueden ponerse negras.

7...Si quiere que los LIMONES den más jugo,antes de exprimirlos,colóquelos bajo la llave de agua caliente.

8...Para dar más sabor a sus postres a base de vainilla es mejor si usa la vaina, si no quiere utilizar toda la vaina, simplemente corte por la mitad y extraía con un cuchillos las semillitas y póngalas a su preparación, sólo use lo necesario ya que
si usa de más puede amargar.

9...Para hacer crepas siempre deben de hacerse en una sartén de teflón, y poniendo sólo un poco de mantequilla embarrada en la sartén, ponga sólo un poco de la preparación y después distribúyala, recuerde que deben quedar casi transparentes.

10...Cuando vaya a hacer una vinagreta a base de vinagre y aceite, agregue primero el vinagre y disuelva ahí la sal y pimienta, el ácido le ayudará a disolverse, si lo hace en el aceite, será muy difícil que se deshagan los granos de sal.

11...Para exprimir un limón y no salpique a los demás comensales o ensucie de más, sólo clave un tenedor en los gajos y exprima como siempre.

12...La piel de las papas sirve para crear una capa impermeable y que el almidón no escape, por esto nunca pique las papas antes de cocerlas, con esto sólo logrará que sus papas absorban agua y pierdan su textura.

13...Si va a utilizar un edulcorante en vez de azúcar en sus preparaciones, además de tener en cuenta los especiales para cocinar, también tome en cuenta que el edulcorante endulza el doble que el azúcar, una cucharada de edulcorante equivale a 2 de azúcar normal.