Mostrando entradas con la etiqueta Dulces chilenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces chilenos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Bocados de Avellanas con Café de Avellana




Un bocado con avellanas chilenas y café de avellana el aroma es inconfundible,un bocado exquisito fácil de preparar solo con tres ingredientes,avellanas tostadas y molidas,café casero de avellana  y miel.



Ingredientes

avellanas tostadas y molidas
café de avellana orgánico
miel

En un bol poner los ingredientes y unir con los dedos hasta formar bolitas,nos podemos ayudar con unas gotas de leche vegetal o unas gotas de ron,una vez terminadas las rodamos en harina de avellana.
En mi caso preparé 1 taza y media de avellanas molidas con dos cucharaditas de café de avellanas molido y dos cucharaditas de miel artesanal.
En el sur de Chile se hace el café de avellanas en forma artesanal,se tuesta en una callana o lata especial sobre las brasas hasta que tome el color caramelo oscuro y luego es molido,tiene un aroma intenso es muy rico y saludable, yo lo consumo hace mucho tiempo.
Tomemos un rico y aromático café de avellanas acompañado con este bocadillo.

¡¡ Felices Fiestas !!





domingo, 11 de diciembre de 2016

CUCHUFLÍ




Cuchuflí es un dulce chileno con forma tubular su masa es frágil y crocante,los tubos se venden en locales de insumos de repostería de chile para ser rellenados con manjar o bañados en chocolate.
Estos son sabores de infancia y hasta el día de hoy se venden en las dulcerías del país.
En esta fecha compro varias bolsas de cuchuflí y los baño en buen chocolate y los relleno con un buen manjar o dulce de leche.
Una tradición chilena que no se debe perder nunca.



Una idea para regalar en Navidad,es bueno y lindo regalar productos que se comen un regalo fácil, yo los regalo en bolsitas de papel kraft y cintas de colores




Otra idea para que preparen y regalen los niños,una divertida caja de fósforos que seguro se van a entretener.
para 12 unidades


Preparación:
1 taza de harina,50 gramos de mantequilla derretida,75 gramos de yogurt griego,15 gotas de endulzante y pizca de sal.
Hornear por 7 minutos bañar su cabecita con chocolate cobertura y adornar con mostacillas.










domingo, 11 de septiembre de 2016

Chilenitos

 


Para celebrar fiestas patrias preparé un dulce típico chileno,es un trío de discos de hojascas delgadas y firmes,con manjar casero y coco rallado.
Los discos son de tamaño mediano,es una receta económica,fácil y rápida de realizar.
Antes (2013)  publiqué chilenitos con merengue,busquen en dulces chilenos.

Ingredientes chilenitos

2 tazas de harina más dos cucharadas
 4 a 5 yemas de huevo
 50 gramos de mantequilla
 5 gramos de polvos de hornear o media cucharada
 1 cucharada de aguardiente

Relleno

250 gramos de manjar casero
coco rallado






Preraración

Para la masa mezclar los huevos,mantequilla y aguardiente hasta obtener una consistencia uniforme,agregue la harina y polvos de hornear,junte la masa hasta que esté homogénea,no amasar.
Con la ayuda de un uslero estirar bien la masa hasta que tenga 3 cm de espesor,cortar con cortapasta redondo de tamaño mediano logrando obtener pares.
Pinchar  los círculos con un tenedor y hornear por 10 minutos aproximadamente hasta que la masa esté levemente dorada,sacar y dejar enfriar.
Como lo preparé con manjar casero no fue necesario ablandar con leche.
Poner el manjar en el centro de la base con una cucharita y esparcir en la primera y segunda capa.


Verter el coco rallado en un plato hondo y pase los bordes de los chilenitos en coco,dejar reposar y servir.






sábado, 27 de agosto de 2016

Calzones Rotos


Aún estamos en invierno y para estos días fríos les preparé unas ricas masitas fritas muy típicas con un exquisito sabor y esponjosas,los invito a comer unos ricos calzones rotos que bien acompañan con un mate,otra forma que mi madre me enseñó de hacer los calzones rotos.
He vuelto y estoy contenta de saber nuevamente de todos ustedes.




 Ingredientes

(24 unidades más o menos)

3 tazas de harina cernida
1/2 taza de azúcar flor cernida
1 y 1/2 cucharadita de polvos para hornear
50 gramos de mantequilla o margarina
1 huevo y 2 yemas
1 cucharadita de ralladura de naranja o limón
1 cucharada de ron o aguardiente
aceite para freír
azúcar flor para espolvorear



 Preparación

Cierna la harina con los polvos para hornear y el azúcar flor,añada la margarina ablandada,el huevo,las yemas,ralladura y licor.
Forme una masa lo más lisa posible y en caso de quedar demasiado seca añada pequeñas cantidades de agua.
Hay varias formas de hacerlos
1..Uslerée sobre tabla enharinada dejando la masa de unos 3 mm de grosor,corte rombos de 10x5 cm,hágales un corte vertical en el centro de 3cm de largo e introduzca por el uno de los extremos.
2..Otra forma más fácil y como generalmente los preparo es alargar la masa como un tubo,aplastar un poco y cortar pedazos de 10 cm,hacer un corte  en el centro con cuchillo de 3 cm y ayudarlo abrir con las manos e introducir uno de los extremos y estirar suavemente.




 Freír en abundante aceite,escurrir  y espolvorear azúcar flor.







domingo, 12 de junio de 2016

Picarón Dulce



 
Esta es una receta típica de invierno especial para los días fríos, se pueden comer secos con azúcar flor  o con salsa de chancaca o panela.

Ingredientes

7 a 10 unidades

2  taza de harina
1 taza zapallo cocido o asado
1 cucharada rasa de polvos de hornear
1/2 taza de leche tibia
pizca de sal
1 cucharada de azúcar
molde de picarones
azúcar flor para espolvorear




Cocinar el zapallo y moler con un tenedor lo más uniforme posible o pasarlo por un tamiz,agregar harina cernida y los polvos de hornear más una pizca de sal y el azúcar,agregar leche de a poco hasta que esté todo muy unido.
Calentar el molde para hacer picarones en el aceite caliente,retirar con un resto de aceite y con una cuchara extender un poco del batido preparado,también se puede hacer colocando una cucharada del batido en el aceite y con un palillo girar en el centro rápidamente,formando un anillo.
Freír unos pocos segundos y el picaron se desprenderá solo.
Llenar el molde nuevamente hasta terminar el batido,colocar los picarones en un plato con papel absorvente y espolvorear azúcar flor.






                         

jueves, 6 de marzo de 2014

Rollo de Membrillo y mini Scones de Zapallo



Esta es una receta del cuaderno de mamà con dulce de membrillo casero con una masa rica y crujiente especial para un desayuno express,ella los preparaba como un bollo intercalado agregàndole un trozo de dulce de membrillo en el hueco que se formaba.
Hoy hice una modificaciòn a la receta preparando la masa en forma lulo largo (rectàngulo) de 40 cm y en el centro puse trozos tras trozos de membrillo casero hasta rellenar y luego puse la otra capa presionando las orillas. 



Ingredientes

1 taza de harina
1 cucharada de leche lìquida
1 huevo
2 cucharaditas de margarina

Relleno: Dulce de Membrillo casero


Preparaciòn

Unir y amasar bien la masa por 5 minutos,la masa debe ser un bollo fàcil de sostener,luego forma dos bollos del mismo tamaño y uslerèalo en forma rectàngular una vez que estè formada rellènala con trozos largos de dulce de membrillo.


Y presiona los bordes formando adornos rùsticos y hornea por 35 minutos hasta conseguir el dorado deseado,al sacar del horno pincelas con mantequilla derretida.









mini Scones de Zapallo o Calabaza



 Ingredientes

1 y 1/2 taza de harina todo uso
2 y 1/2 cucharada de purè de zapallo o calabaza asado
1 cucharada de margarina o mantequilla
pizca de sal
pizca de polvos de hornear
aceite de oliva y orègano

Relleno: con queso fresco o quesillo mezclado con aceire oliva y orègano




Poner en un  bol la harina,pizca de sal,pizca de polvo de hornear y la mantequilla a temperatura ambiente,agregar las dos y media cucharadas de purè de zapallo o calabaza(hecho con 1 cucharadita de leche en polvo y una cucharadita de aceite de oliva).
Formar una masa casi sin amasar,dejar por 20 minutos en el refrigerador y luego estirar la masa dejando 4 cm de espesor.Cortar con un molde pequeño semicircular y adornar con el resto de masa.
Poner en la bandeja del horno con papel mantequilla u otro y cepillar con aceite de oliva mezclado con orègano y hornear por 10 minutos.
Retirar  y dejar enfrìar aunque a mi me gustan bien calentitos.
Los scones se pueden cortar por la mitad y rellenarlos con queso fresco o quesillo molido o con lo que uno desee.












viernes, 31 de enero de 2014

Cocadas de Galletas



Volvì con las siempre famosas y fàciles bolitas o cocadas de galletas para entretener a los niños en sus vacaciones de verano.


Igredientes
Cocadas de galletas y chocolate

galletas de vainilla o vino
leche condensada
coco rallado
cobertura de chocolate derretido




La cantidad de galletas y leche condensada a utilizar dependerà de cuàntas quieren hacer, lo importante es que la mezcla quede homogènea.

Moler las galletas hasta dejarlas hecha polvo,las molemos con un microprocesador de cocina o con el uslero.
Dejar en un bol y añadimos la leche condensada de a poco y mezclamos muy bien  creando una pasta bien homogènea.
Dejar reposar para que se nos endurezca un poco
Una vez reposada tomar un poco de esta pasta y amoldarla en forma de esfera o bolitas del tamaño deseado.Dejamos reposar para que se compacten de mejor forma.
Derretimos el chocolate a Baño Marìa y pasamos cada bolita por el rico chocolate y adornamos con un poco de coco rallado,dejar enfrìar.





Bolitas de Galletas Champàn



Ingredientes

1 paquete de galletas de champàn
8 cucharadas de leche entera
1 cucharadita de manjar
sèsamo necesario para adornar




Picar las galletas en forma de cuadrados pequeños con un cuchillo agregar 7 a 8 cucharadas de leche entera y una cucharadita de manjar casero.
Mezclar muy bien hasta que quede una pasta compacta,dejar reposar y formar bolitas con nuestras manos,repetimos la operaciòn y las vamos dejando en un plato.
Una vez hechas las bolitas ponemos el sèsamo en un plato hondo y vamos decorando con sèsamo o lo que tengamos en casa,dejamos endurecer en el refrigerador y luego degustar.







viernes, 20 de diciembre de 2013

Mini Alfajores rellenos con Dulce de Leche



Especial para Coktails estos ricos,suaves y caseros mini alfajores chilenos rellenos con manjar o dulce de leche.
Son especiales para regalar en pirotines y una linda caja,es lo que estoy haciendo junto con Pan de Pascua que son los dulces que màs se consumen ya empezamos a degustar.




Ingredientes

2 tazas de harina ( alrededor de 300 gramos)con polvos de hornear
5 yemas de huevos
15 ml de pisco(licor chileno) o whisky
pizca de sal
Dulce de Leche para rellenar
coco rallado para adornar
chocolate derretido para adornar
merengue duro para cubrir

Preparaciòn

Primeramente batir muy bien las yemas y vamos agregando la harina de a poco bien cernida alternamos con el pisco y la sal ,mezclar bien y amasar ligeramente hasta obtener una masa suave.
Estirar logrando una masa fina y cortar con moldes pequeños las hojarascas.
Pinchar con un tenedor las pequeñas hojarascas y colocarlas en la bandeja del horno en papel mantequilla.
Hornear a temperatura media por 5 minutos en horno A 180°.
Retirar las hojarascas y dejarlas reposar en un mantel de cocina limpio.
Formamos los mini alfajores uniendo de a dos untado con un poco de manjar.
Pasar los pequeños alfajores por coco rallado y adornar a gusto con chocolate derretido usando manga fina o con merengue firme o como sea tu creatividad.
Para regalar en pirotines y una linda caja




                          ¡¡¡¡ Feliz Navidad Para Todos!!!!





sábado, 2 de noviembre de 2013

Chilenitos con merengue





Un dulce típico chileno muy antiguo rellenos con manjar o dulce de leche casero.
Se preparan con 3 hojarascas (masa) rellenos con manjar y cubiertos con merengue.
Estos dulces tradicionales se consumen todo el año y en especial para nuestras fiestas patrias.



Ingredientes

Masa

2 tazas de harina cernida
2 yemas de huevos
90 gramos de mantequilla
1 cucharadita de pisco chileno
1 cucharadita de jugo de naranja

Merengue suizo

3/4 tazas de azúcar granulada
2 cucharadas de azúcar flor o impalpable
2 claras de huevos

 Relleno
2 tazas de manjar blanco casero que yo preparo(dulce de leche)

Preparación



En un bol mezclar la harina con el jugo de naranjas, el pisco (licor) las yemas y la mantequilla formando una masa lisa.
Estirar la masa con uslero sobre una superficie enharinada, lo más delgada que puedas. Cortar círculos de unos diez centímetros de diámetro y pincharlos con un tenedor.
Colocarlos sobre una bandeja de horno,a 180°por 15 minutos, pero no dorar. 
Cuando ya estén frías las rellenamos con manjar o dulce de leche uniendo dos hojarascas untadas con manjar y con la tercera capa lo tapamos y cuando tengamos preparado el merengue lo cubrimos. 
(soy bien generosa con el manjar,pero en realidad estos dulces llevan poca cantidad y son rellenos con dulce de leche repostero)





 Preparar un merengue suizo para cubrir los chilenitos

 Mezclar en un bol las claras con el azúcar y llevar a baño maría, revolver muy bien hasta que los cristales de azúcar se disuelvan en ese momento retiras y a velocidad máxima bates  hasta obtener una buena consistencia hasta que se enfríe y agregas el azúcar flor con movimientos envolventes.


El merengue debe quedar como está en la foto.
Cubrir con merengue los chilenitos y secarlos en el horno caliente y apagado por 25 minutos para emparejar su merengue y otros dejarlos con manjar a la vista,de estas dos formas se comen los ricos chilenitos.







martes, 13 de noviembre de 2012

Suspiros Sureños



 Una receta de la colección del cuaderno de mi mamá una de las primeras recetas que aprendí hacer para navidad y mi abuela las rellenaba con dulce de membrillo.


 Ingredientes

2 tazas de harina con polvos de hornear
100 gramos de mantequilla ablandada
30 gramos de azúcar
1 cucharadita de levadura seca o fresca
1 huevo
ralladura de 2 naranjas
mermelada de alcayota u otros
azúcar flor para espolvorear


 Preparación

Disolver  la levadura con tres cucharadas de agua tibia  y una cucharada de azúcar,dejar reposar.
En un bol poner la harina y la mantequilla  juntar con los dedos y arenar después se agrega el huevo,la ralladura de naranja  y los 30 gramos de azúcar junto con la levadura ya disuelta y unir muy bien con una cuchara de madera,hasta que la masa este cremosa y al mismo tiempo elástica,dejamos reposar por 15 minutos.
Enharinar la mesa y las manos al tomar las porciones de masa  para hacer las  bolitas y luego presionamos hasta formar un espacio donde rellenaremos con dulce de alcayota , Cerramos las bolitas y las ponemos en un molde redondo desmoldable formando una corona ,al cocinarlas aumentan de tamaño y podemos formar una flor.
Hornear por 15 minutos dejar entibiar  la flor de suspiros y espolvorear azúcar flor.